Informes de investigación
Collections in this community
-
Becas [2]
-
Ecopetrol [15]
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol -
Fondo Adaptación [157]
Insumos técnicos y recomendación para la delimitación de ecosistemas estratégicos priorizados (páramos y humedales) -
Gema [2]
-
Oficina jurídica [2]
-
Orotoy [5]
Fortalecimiento de capacidades de adaptación social y ecológica al cambio climático en la cuenca hidrográfica del río Orotoy, Colombia -
Orquídeas nativas de Cundinamarca [2]
Convenio 15-114 Investigación e innovación tecnológica y apropiación social de conocimiento científico de orquídeas nativas de Cundinamarca -
Pasantías [10]
Informes finales de pasantías realizadas en el Instituto Humboldt -
Proyecto Andes [10]
-
Proyecto Hidroeléctrico Ituango-Antioquia [1]
Grupo HTM e Instituto Humboldt -
Páramos y sistemas de vida [2]
Ampliar el conocimiento sobre la relación entre los sistemas de vida de la gente y el páramo y analizar los impactos sobre este ecosistema. -
Río Bita [3]
Convenio interadministrativo entre Instituto Humboldt y Gobernación del Vichada -
Sib Colombia [5]
-
Unión Europea-10-308 [1]
Estudio sobre la sostenibilidad de los medios de vida de las poblaciones locales que habitan o utilizan directamente los páramos y su relación con la sostenibilidad del uso de estos ecosistemas -
Varios programas [23]
Recent Submissions
-
Resumen diagnóstico del estado de conocimiento sobre uso y manejo de abejas melíferas en Colombia
(2020-12-26)El documento describe el estado de conocimiento sobre uso y manejo de abejas melíferas en Colombia. Metodológicamente, se realizó una revisión de literatura, consultando y analizando informes, documentos, bases de datos ... -
Síntesis de las buenas prácticas de salud apícola requeridas para el mantenimiento y buen funcionamiento de colonias de Apis mellifera y abejas nativas en Colombia del grupo de las Meliponas
(2020-12-27)Las buenas prácticas de salud apícola requeridas para el sostenimiento de colonias, tanto de abejas Apis mellifera y abejas del grupo Meliponas, implica todas las acciones de manejo y protocolo realizadas de manera benévola ... -
Uso, Obtención y Comercialización de las Abejas Sin Aguijón (Apidae: Meliponini) en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-12-20)El interés en la meliponicultura ha crecido por su conocida importancia en el servicio ecosistémico de la polinización y por la posibilidad de aprovechamiento de sus productos derivados. Durante 2020 se avanzó en un ... -
Documento con la estrategia institucional, la metodología y las herramientas para el diagnóstico y transformación de los conflictos socioecológicos, asociado a dos proyectos desarrollados en ecosistemas estratégicos por parte del Instituto, incluyendo, pero no limitándose, a la generación de insumos técnicos para los Centros Regionales de Diálogo Ambiental de la macrocuenca Magdalena - Cauca y Orinoquía Línea 15. Gestión de conflictos socioecológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Este documento, que aporta a los objetivos estratégicos de democratización de la información y el conocimiento, ética y apropiación social del conocimiento y regionalización definidos en el Picia 2019-2022, se presenta ... -
Informe y análisis de los tramites contractuales elaborados y/o revisados por la oficina jurídica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Informe que dé cuenta de los documentos contractuales elaborados y/o revisados por la Oficina Jurídica, que incluya las lecciones aprendidas durante el ejercicio de las actividades y las propuestas de mejoras para que el ... -
Documento de análisis de la información relacionada con el seguimiento a supervisiones e interventorías
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La Oficina Jurídica desarrolla procesos transversales que soportan la labor investigativa del Instituto, así como, los compromisos que en dicho contexto, adquiere la Dirección General. Actividades que comprenden, entre ... -
Evaluación de sostenibilidad en dos paisajes productivos realizada (uno rural y uno urbano-regional) y propuestas de transición hacia la sostenibilidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Este producto da cuenta de la evaluación de sostenibilidad en dos paisajes productivos realizada (uno rural y uno urbano-regional) y propuestas de transición hacia la sostenibilidad. Cuenta con cuatro capítulos, -
Propuesta metodológica para la caracterización del medio biótico (línea base) en el marco del licenciamiento ambiental.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)Versión 2.0 - en actualización -
Fracking, biodiversidad y ecosistemas en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)En Colombia son muy pocas las publicaciones indexadas sobre los impactos ambientales de la industria hidrocarburífera. Avellaneda (1990), planteó las primeras ideas sobre los impactos ambientales generados por la industria ... -
Propuesta del programa de fomento para diseñar, implementar y evaluar los proyectos de ciencia participativa y diálogo de saberes en plataformas digitales como Naturalista
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-12-14)La ciencia participativa (o ciudadana) entendida como un proceso de construcción colaborativa de conocimiento científico en el que ciudadanos y ciudadanas contribuyen activamente con su conocimiento, experiencia o tiempo. ... -
Análisis de los contenidos estomacales de las tortugas y cachirres de la Reserva Natural Privada de la Sociedad Civil Bojonawi (Puerto Carreño, Vichada)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Al interior de los ecosistemas la importancia de las tortugas radica en su papel dentro de la cadena trófica, ya que son alimento de gran número de vertebrados tanto del medio terrestre como acuático; así mismo, al consumir ... -
Restauración en Los Nevados. Una experiencia de la Cordillera Central
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Recoge la experiencias de restauración ecológica implementada en la Cordillera Central, así como una propuesta de implementación de proceso que podría aplicarse en otras áreas degradadas de páramo. La publicación incluye ... -
Documento con insumos técnicos que apoyen la gestión de conflictos socioambientales actuales y potenciales con un enfoque territorial y énfasis en la alta montaña
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Documento con revisión conceptual acerca de los conflictos ambientales, la contribución del conocimiento en su prevención y resolución, además del rol de las instituciones de interfaz ciencia – política y el Subproducto ... -
Memorias del Taller en restauración ecológica de bosques andinos y técnicas de viveros de especies nativas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-08)Este documento resume las experiencias del taller en restauración ecológica y técnicas para la producción de material vegetal, realizado con la comunidad indígena Paez Las Mercedes, en el Complejo de Páramos Las Hermosas -
Páramos Las Hermosas, Chilí y Barragán
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCorporación Autonoma Regional del Valle del Cauca CVC, 2018)Este photobook es una invitación para que los espectadores se enamoren de los impactantes paisajes de los páramos que conforman el Complejo de Páramos Las Hermosas, en el departamento del Valle del Cauca. -
Páramos Protegidos: Alta Montaña de la Cordillera Central del Valle del Cauca
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)en esta publicación se reseñan las principales estrategias de conservación públicas y privadas que han sido apoyadas o implementadas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca en territorios de alta montaña ... -
Re-pensando la educación ambiental desde las tierras altas del Valle del Cauca
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Recopila las diversas labores que se desarrollaron en el marco del proyecto Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte, en el complejo de páramos Las Hermosas -
Diagnóstico e implementación de dos proyectos de Restauración Ecológica a pequeña escala, en el departamento de Nariño
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Este documento resume el estado de los proyectos de restauración a pequeña escala en los municipios de Cumbal y Sapuyes, en el departamento de Nariño que involucran comunidades campesinas e indígenas. -
Memorias del Intercambio de Experiencias de Reconversión Ganadera en el contexto de la alta montaña, en el Complejo de Páramos Las Hermosas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)El documento contiene las experiencias de tres fincas en contexto de alta montaña ubicadas en el Complejo de Páramos Las Hermosas, que han iniciado procesos de reconversión ganadera -
Predios
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)se encuentra un ejercicio que desde El Instituto Humboldt y con apoyo de GIZ, Fundación Natura y Resnatur, se ha preparado una matriz con la base de datos de información de predios bajo diversas figuras de conservación, ...