
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

Informes de investigación
Collections in this community
-
Becas [2]
-
Ecopetrol [15]
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol -
Fondo Adaptación [158]
Insumos técnicos y recomendación para la delimitación de ecosistemas estratégicos priorizados (páramos y humedales) -
Gema [2]
-
Orotoy [5]
Fortalecimiento de capacidades de adaptación social y ecológica al cambio climático en la cuenca hidrográfica del río Orotoy, Colombia -
Orquídeas nativas de Cundinamarca [2]
Convenio 15-114 Investigación e innovación tecnológica y apropiación social de conocimiento científico de orquídeas nativas de Cundinamarca -
Páramos y sistemas de vida [2]
Ampliar el conocimiento sobre la relación entre los sistemas de vida de la gente y el páramo y analizar los impactos sobre este ecosistema. -
Pasantías [9]
Informes finales de pasantías realizadas en el Instituto Humboldt -
Proyecto Andes [10]
-
Proyecto Hidroeléctrico Ituango-Antioquia [1]
Grupo HTM e Instituto Humboldt -
Río Bita [3]
Convenio interadministrativo entre Instituto Humboldt y Gobernación del Vichada -
Sib Colombia [4]
-
Unión Europea-10-308 [1]
Estudio sobre la sostenibilidad de los medios de vida de las poblaciones locales que habitan o utilizan directamente los páramos y su relación con la sostenibilidad del uso de estos ecosistemas -
Varios programas [23]
Recent Submissions
-
Intercambio entre los pueblos Nasa y Pastos sobre Restauración Ecológica en páramo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019-07-26)Memorias del intercambio de experiencias y conocimiento de los pueblos indígenas del complejo de páramo Chiles, en el departamento del Nariño. Un ejercicio de formación comunitaria en el que los viveristas de la zona ... -
Simposio Internacional Problemas Fitosanitarios en los Páramos con Cambio Climático: Avances y perspectivas en la investigación
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019-02-21)En un trabajo conjunto entre investigadores del Proyecto Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Instituto Humboldt y el Programa Nacional para ... -
Suelos, bosques y biodiversidad conflictos ambientales y transformación del paisaje en el municipio de Cimitarra 1922-2018
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento tiene por objetivo analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos ambientales generados por el acceso, gestión y distribución de la biodiversidad en las veredas Guineal y El Águila, del ... -
Biodiversidad y calidad de vida en el paisaje campesino Veredas el Águila y Guineales, Cimitarra, Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Estos agro ecosistemas comprenden unidades productivas agropecuarias que abarcan policultivos, monocultivos y sistemas productivos mixtos. Para dar cuenta de la relación entre la calidad de vida de los campesinos o pobladores ... -
Biodiversidad y calidad de vida en el paisaje campesino veredas Esparta y Salinas, Santa Bárbara, Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)la biodiversidad en agro ecosistemas se refiere a la utilización de sistemas de producción como fuente de ampliación de la diversidad biológica, fuente de diversificación de la producción y de efectos de complementariedad ... -
Biodiversidad y calidad de vida en el paisaje campesino vereda la Belleza, El carmen de Chucurí, Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El presente trabajo define como diagnóstico la herramienta mediante la cual se caracteriza y analiza las interacciones de los componentes del paisaje productivo, problemas, factores limitantes y la racionalidad entre los ... -
Descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander (Santander Bio): Documento de identificación de aspectos claves relacionados con los sistemas de gobernanza de los municipios del Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El componente uno incluyó estudios biológicos y sociales. La investigación social se desarrolló desde una aproximación conceptual basada en el análisis de sistemas socioecológicos (SSE) y el marco conceptual de la Plataforma ... -
Descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander (Santander Bio): documento de identificación de los servicios ecosistémicos de la naturaleza percibidos por las comunidades de los municipios del Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Barbara
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El proyecto de investigación “Descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander” (Santander Bio), tuvo como principal objetivo generar conocimiento sobre ... -
Al servicio de la demanda urbana, transformación del paisaje y conflictos ambientales en el municipio de Santa Bárbara 1902-2018
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento busca analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos generados por el acceso, manejo y distribución de la biodiversidad en las veredas Salinas y Esparta del municipio de Santa Bárbara, ... -
Suelos, bosques y biodiversidad conflictos ambientales y transformación del paisaje en el municipio del Carmen de chucurí
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento tiene por objetivo analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos ambientales generados por el acceso, gestión y distribución de la biodiversidad en las Islanda y La Belleza, del municipio ... -
Redes sociales sobre gobernanza estatal: análisis de las relaciones entre actores del estado en el marco de la expedición Santander Bio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)En el análisis sobre instituciones formales, es decir, el conjunto de normas, reglas y estrategias establecidas a través de las leyes y la normatividad en el marco de la expedición Santander Bio surgieron diferentes niveles ... -
Recomendación para la delimitación, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Complejo de Páramos de Miraflores a escala 1:25.000
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016)Estos documentos pretenden aportar a la protección y a la gestión integral de estos ecosistemas, a través de la integración de conocimiento proveniente de diferentes fuentes y disciplinas. Partimos, por una parte, de una ... -
Informe final de pasantía
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Universidad Externado de Colombia, 2019-09-26)La Asociación de Cazadores es una organización comunitaria ubicada en el corregimiento de El Valle, municipio de Bahía Solano, departamento de Chocó, creada por cazadores conocedores de la selva y diversidad de especies ... -
Evaluación y monitoreo a los tratamientos de restauración ecológica implementados en el marco del contrato cat-001 de 2013, en el sector centro-occidente municipio del Carmen de chucuri
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Pontificia Universidad Javeriana, 2018-12-04)La restauración ecológica en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, sector Centro-Occidente del área protegida, municipio del Carmén de Chucurí, es un proceso de gran importancia que sirve de soporte a la ... -
Rayas de agua dulce (potamotrygonidae) de la amazonia colombiana: i. composición e información bioecológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Fundación Omacha; Defenders of Wildlife, 2019-03)En el marco de un proyecto colaborativo entre Defenders of Wildlife (DoW), la Fundación Omacha (FO) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) de Colombia, se realizó una evaluación ... -
Guía para la elaboración de los documentos síntesis para la declaratoria de nuevas áreas protegidas regionales (versión 2)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018-04)El Decreto 1076 de 2015 (Libro 2, Parte 2, Título 2, Capítulo 1, Sección 1; antes Decreto 2372 de 2010) establece que “El proceso para la declaratoria de un área protegida deberá sustentarse en estudios de las dimensiones ... -
Análisis de ecosistemas de las áreas protegidas regionales a las cuales el Instituto humboldt les ha dado concepto favorable para su declaratoria.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El Instituto Humboldt, actualmente cuenta con convenio con la universidad Piloto de Colombia, para llevar a cabo práctica empresarial dentro del mismo. Donde se estipula en el inicio, una serie de compromisos tanto por ... -
Aporte en la recolección, organización y análisis de información sobre predios comprados por Alcaldías Municipales para la protección del recurso hídrico
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)En el siguiente informe se presentan las diferentes actividades que se desarrollaron en el proceso de la práctica profesional, la cual se llevó a cabo en el Instituto Alexander von Humboldt por un lapso de seis meses, se ... -
Actualización del estado del conocimiento de la biodiversidad acuática de la Reserva Natural Privada de la Sociedad Civil Bojonawi (Puerto Carreño, Vichada)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Se realizó una actualización del estado de conocimiento de la biodiversidad acuática presente en la Reserva Natural Privada de la Sociedad Civil Bojonawi (Vichada) durante la época seca (febrero-marzo de 2018) y la entrada ... -
Documento de análisis de modelos de gobernanza comunitaria y su impacto en el ordenamiento territorial y en la gestión de la biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)La población rural, sus diversos modos de vida y las organizaciones que representan sus intereses tienen un amplio conocimiento local de la biodiversidad. Además, al habitar los territorios sus decisiones tienen una ...