Ciencias Básicas de la Biodiversidad
Recent Submissions
-
Elevando la acción colectiva empresarial para la gestión integral del bosque seco tropical en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)Conservar la biodiversidad bajo el continuo crecimiento humano y las demandas de la sociedad hacia la naturaleza, es quizás la mayor urgencia para la sostenibilidad de los ecosistemas en la actualidad (Rands et al. 2010). ... -
Identificación de plataformas regionales de monitoreo de alta montaña en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Las áreas montañosas cubren aproximadamente el 25% de la superficie terrestre del mundo y son reconocidas como importantes centros de biodiversidad a nivel regional y mundial (Mittermeier et al. 2011). Dadas las variaciones, ... -
Lineamientos para el diseño metodológico de ejercicios de monitoreo integrado en ecosistemas de alta montaña (énfasis en biodiversidad)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La alta montaña de Colombia incluye los ecosistemas ubicados sobre la cota de los 2800 metros de altitud sobre el nivel del mar (Llambí et al., 2019) y, según el Mapa de Ecosistemas de Colombia en la alta montaña del país ... -
Patrones de diversidad alfa y beta para quince complejos de páramo de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Los páramos son considerados como “hot-spots” de biodiversidad debido a la alta riqueza de especies que albergan, presentan también una gran cantidad de endemismos para múltiples organismos, así como altas tasas evolutivas ... -
Talleres para el fortalecimiento de la red de investigación y monitoreo del bosque seco tropical en Colombia (red bst-col)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Memorias talleres -
Redes e incubadoras de la capacidad científica en genómica y bioprospección consolidadas como contribución al desarrollo de la bioeconomía en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021-01-22)Durante el 2020 como parte de las actividades de promoción para la generación de información genética de la biodiversidad en Colombia, y como parte de la iniciativa global de taxonomía (GTI), la línea de Gestión de los ... -
Protocolos de genómica para monitoreo ambiental asociado a acciones de respuesta por impacto o contingencia ambiental formalizados y listos para ser transferidos a usuarios interesados
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021-01-22)En este documento se describen los aspectos más relevantes para aplicar la técnica de metabarcoding en estudios de biodiversidad. En la primera sección se realiza un recuento de los aspectos relevantes en el diseño ... -
Resumen diagnóstico del estado de conocimiento sobre uso y manejo de abejas melíferas en Colombia
(2020-12-26)El documento describe el estado de conocimiento sobre uso y manejo de abejas melíferas en Colombia. Metodológicamente, se realizó una revisión de literatura, consultando y analizando informes, documentos, bases de datos ... -
Síntesis de las buenas prácticas de salud apícola requeridas para el mantenimiento y buen funcionamiento de colonias de Apis mellifera y abejas nativas en Colombia del grupo de las Meliponas
(2020-12-27)Las buenas prácticas de salud apícola requeridas para el sostenimiento de colonias, tanto de abejas Apis mellifera y abejas del grupo Meliponas, implica todas las acciones de manejo y protocolo realizadas de manera benévola ... -
Uso, Obtención y Comercialización de las Abejas Sin Aguijón (Apidae: Meliponini) en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-12-20)El interés en la meliponicultura ha crecido por su conocida importancia en el servicio ecosistémico de la polinización y por la posibilidad de aprovechamiento de sus productos derivados. Durante 2020 se avanzó en un ... -
Análisis de los contenidos estomacales de las tortugas y cachirres de la Reserva Natural Privada de la Sociedad Civil Bojonawi (Puerto Carreño, Vichada)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Al interior de los ecosistemas la importancia de las tortugas radica en su papel dentro de la cadena trófica, ya que son alimento de gran número de vertebrados tanto del medio terrestre como acuático; así mismo, al consumir ... -
Documento en extenso que incluye el diseño de muestreo de biodiversidad y el recurso hídrico, teniendo en consideración los diferentes ecosistemas y usos del suelo de la zona de estudio, los resultados de la pre-salida ala cuenca del río claro y el diagnostico de la linea base, como insumos para el establecimiento de plataformas de monitoreo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019-11-02)La cuenca del río Claro es una de las zonas más importantes de la región hidrográfica del río Grande del Magdalena en Colombia, por su relevancia a nivel biológico, geológico y cultural. La variedad de ecosistemas y la ... -
Documento en extenso que incluye los resultados de la revisión de información secundaria y la obtenida en el taller con actores regionales, con la identificación de vacíos de información y prioridades de investigación y monitoreo en la cuenca del rió claro
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019-10-01)En el marco del convenio de cooperación técnica y científica No. 19-100, celebrado entre la Fundación Grupo Argos y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, con el objeto de aunar esfuerzos ... -
Propuesta metodológica para la elaboración de la linea base de la biodiversidad de la cuenca del río claro, Antioquia, a partir de información secundaria
(2019-07-31)La cuenca del río Claro es considerada como uno de los ecosistemas más importantes de la región hidrográfica del río Grande del Magdalena. Es una región única a nivel biológico por su riqueza en especies endémicas, como ... -
Plan de trabajo y cronograma para la ejecución de actividades
(2019-07-31)Propuesta técnica que incluye el desarrollo de seis actividades que comprometen la entrega de resultados a través de siete productos principales. Las actividades entorno al cumplimiento del convenio son i) Construir la ... -
Propuesta de articulación de expertos en manejo y gestión de felinos, a desarrollar en el 2020
(2019-12-19)Con el objetivo principal de generar información que permita una gestión integral de los felinos que habitan la cuenca del río Claro, Antioquia, instituciones aliadas del proyecto Huella Viva -Fundación Grupo Argos, Fundación ... -
Documento de trabajo como insumo para elaborar un articulo científico en coautoría con la fundación Grupo Argos
(2019-12-19)La cuenca de Río Claro, Antioquia, se encuentra en Colombia, en el Valle del Magdalena y abarca los municipios de Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Francisco, San Luis y Sonsón, desde los 118 hasta los 2288 m de elevación. ... -
Documento sobre el estado del conocimiento de la ecología del jaguar ( Panthera onca ) y su conservación en la región de río claro, prioridades de investigación y propuesta de diseño de muestreo no invasivo para conocer la diversidad genética en la zona
(2019-12-19)El Jaguar (Panthera onca) es el tercer felino más grande del mundo y el único representante vivo del género en el continente americano. Su estado poblacional es decreciente, y su categoría de amenaza a nivel mundial según ... -
Rayas de agua dulce (potamotrygonidae) de la amazonia colombiana: i. composición e información bioecológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtFundación OmachaDefenders of Wildlife, 2019-03)En el marco de un proyecto colaborativo entre Defenders of Wildlife (DoW), la Fundación Omacha (FO) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) de Colombia, se realizó una evaluación ... -
Carbón de composition at maximum in Colombian soils carbomax Project
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Las metodologías actuales para determinar el tiempo medio de retención del carbono orgánico del suelo (COS) se basan en pruebas químicas sobre la estabilidad del carbono que no consideran variables ambientales capaces de ...