Ciencias Básicas de la Biodiversidad
Recent Submissions
-
Análisis de los contenidos estomacales de las tortugas y cachirres de la Reserva Natural Privada de la Sociedad Civil Bojonawi (Puerto Carreño, Vichada)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Al interior de los ecosistemas la importancia de las tortugas radica en su papel dentro de la cadena trófica, ya que son alimento de gran número de vertebrados tanto del medio terrestre como acuático; así mismo, al consumir ... -
Documento en extenso que incluye el diseño de muestreo de biodiversidad y el recurso hídrico, teniendo en consideración los diferentes ecosistemas y usos del suelo de la zona de estudio, los resultados de la pre-salida ala cuenca del río claro y el diagnostico de la linea base, como insumos para el establecimiento de plataformas de monitoreo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019-11-02)La cuenca del río Claro es una de las zonas más importantes de la región hidrográfica del río Grande del Magdalena en Colombia, por su relevancia a nivel biológico, geológico y cultural. La variedad de ecosistemas y la ... -
Documento en extenso que incluye los resultados de la revisión de información secundaria y la obtenida en el taller con actores regionales, con la identificación de vacíos de información y prioridades de investigación y monitoreo en la cuenca del rió claro
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019-10-01)En el marco del convenio de cooperación técnica y científica No. 19-100, celebrado entre la Fundación Grupo Argos y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, con el objeto de aunar esfuerzos ... -
Propuesta metodológica para la elaboración de la linea base de la biodiversidad de la cuenca del río claro, Antioquia, a partir de información secundaria
(2019-07-31)La cuenca del río Claro es considerada como uno de los ecosistemas más importantes de la región hidrográfica del río Grande del Magdalena. Es una región única a nivel biológico por su riqueza en especies endémicas, como ... -
Plan de trabajo y cronograma para la ejecución de actividades
(2019-07-31)Propuesta técnica que incluye el desarrollo de seis actividades que comprometen la entrega de resultados a través de siete productos principales. Las actividades entorno al cumplimiento del convenio son i) Construir la ... -
Propuesta de articulación de expertos en manejo y gestión de felinos, a desarrollar en el 2020
(2019-12-19)Con el objetivo principal de generar información que permita una gestión integral de los felinos que habitan la cuenca del río Claro, Antioquia, instituciones aliadas del proyecto Huella Viva -Fundación Grupo Argos, Fundación ... -
Documento de trabajo como insumo para elaborar un articulo científico en coautoría con la fundación Grupo Argos
(2019-12-19)La cuenca de Río Claro, Antioquia, se encuentra en Colombia, en el Valle del Magdalena y abarca los municipios de Puerto Nare, Puerto Triunfo, San Francisco, San Luis y Sonsón, desde los 118 hasta los 2288 m de elevación. ... -
Documento sobre el estado del conocimiento de la ecología del jaguar ( Panthera onca ) y su conservación en la región de río claro, prioridades de investigación y propuesta de diseño de muestreo no invasivo para conocer la diversidad genética en la zona
(2019-12-19)El Jaguar (Panthera onca) es el tercer felino más grande del mundo y el único representante vivo del género en el continente americano. Su estado poblacional es decreciente, y su categoría de amenaza a nivel mundial según ... -
Rayas de agua dulce (potamotrygonidae) de la amazonia colombiana: i. composición e información bioecológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtFundación OmachaDefenders of Wildlife, 2019-03)En el marco de un proyecto colaborativo entre Defenders of Wildlife (DoW), la Fundación Omacha (FO) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) de Colombia, se realizó una evaluación ... -
Carbón de composition at maximum in Colombian soils carbomax Project
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Las metodologías actuales para determinar el tiempo medio de retención del carbono orgánico del suelo (COS) se basan en pruebas químicas sobre la estabilidad del carbono que no consideran variables ambientales capaces de ... -
Reflexiones en torno a una metodología para la Identificación de Áreas de Importancia para la Conservación de Plantas (AIP) en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017-12)Seis conferencias ilustraron la temática, con aportes internacionales y globales hasta casos puntuales de estudio. Los aportes de los participantes y asistentes se recogen en este documento, como insumo para la consolidación ... -
Expediciones Humboldt: Honda-Méndez, Tolima
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016)Este informe presenta los resultados de la caracterización biológica de uno de los bosques secos con mejor estado de conservación en el departamento del Tolima, ubicado entre los municipio de Honda, Méndez y Armero-Guayabal. ... -
Expediciones Humboldt: San Francisco, Cundinamarca
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)Este informe presenta los resultados de la caracterización biológica de uno de los últimos grandes corredores ecológicos del territorio CAR, ubicado en el margen occidental del altiplano cundiboyacense. Este corredor, ... -
Priorización de especies de orquídeas nativas con potencial de aprovechamiento sostenible para productores de los municipios de San Antonio de Tequendama y Fusagasugá: documento metodológico
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtGobernación de Cundinamarca, 2016-07)Colombia es uno de los países llamados mega diversos en el planeta, esto se debe principalmente a las condiciones climáticas que presenta y a la cercanía que tiene con el ecuador (Olson et al. 2001). De acuerdo con lo ... -
Priorización de especies de orquídeas nativas con potencial de aprovechamiento sostenible para productores de los municipios de San Antonio de Tequendama y Fusagasugá: resultados cuestionario viveristas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtGobernación de Cundinamarca, 2016-07)Resultados de cuestionario de viveristas -
Priorización de especies de orquídeas nativas con potencial de aprovechamiento sostenible para productores de los municipios de San Antonio de Tequendama y Fusagasugá: lista de especies priorizadas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtGobernación de Cundinamarca, 2016-07)Lista de especies priorizadas -
Guía para la publicación de registros biológicos y fichas de taxones de especies exóticas e invasoras. Volumen 2: Herramienta para la documentación de información sobre especies exóticas e invasoras.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2016-12-20)Esta guía tiene como objetivo proveer una herramienta orientadora para la publicación de registros biológicos y de información bioecológica, usos y potencial invasor, como la base para los procesos de evaluación de riesgo ... -
Guía para la publicación de registros biológicos y fichas de taxones de interés para la conservación. Volumen 1: Información para el análisis de riesgo de extinción de especies
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2016-12-20)Esta guía tiene como objetivo orientar de manera consistente y bajo criterios de calidad, el proceso de estructuración y documentación de información bioecológica y geográfica de las especies de fauna, flora y recursos ... -
Documento técnico de análisis y posición de autoridades científicas referente a las propuesta de enmienda y documentos de trabajo de la COP17
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016-06-13)Comentarios y análisis de propuestas de enmienda sobre la posición de autoridades científicas. -
American crocodile complementary information
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016-06-13)Document presented by Colombia in relation to amendment proposal COP17 Prop.21 on the American crocodile (Crocodylus acutus), for the Seventeenth meeting of the Conference of the Parties Johannesburg (South Africa), 24 ...