Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
En el Banco de Imágenes Ambientales, del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, encontrará una librería de imágenes recopiladas durante años de investigaciones, proyectos, trabajo misional y expediciones por los ecosistemas continentales del país, siendo este, un testimonio visual de la diversidad biológica colombiana.
Convenio 14-14-0025-263CE
Productos obtenidos bajo el contrato 21-20-010-119PS en el marco del proyecyo Plantas y Hongos Útiles de Colombia
Convenio de cooperación No 17-17-170-195CE
Material gráfico creado para el contrato 17-17-0069-014PS. ReporteBIO 2016
Material gráfico creado para el contrato 18-18-MADS-007PS. ReporteBIO 2017
Material gráfico creado para el contrato 19-19-0048-032PS. Reporte BIO 2018.
Participación de investigadores en la prensa
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol
Material fotográfico del proyecto Cuenca Hidrográfica del Río Orotoy, Colombia
Contrato 13-3-014-13-113-305PS
Material de registro obtenido para el contrato 19-19-122-171PS
Material de registro obtenido para el contrato 20-19-122-161PS
Material de registro obtenido para el contrato 20-19-122-156PS
Convenio de Cooperación Nro. 17-16-075-027CE entre el Instituto Humboldt y la Universidad de Córdoba,
Boletín Divulgativo del Observatorio Nacional de Biocomercio
Boletín divulgativo del proyecto sobre especies amenazadas de Colombia
Boletín trimestral del Proyecto Páramo Andino
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Corporación Autónoma Regional el Cundinamarca
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico
Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga
Corporación Autónoma Regional de Antioquia
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Area de Manejo Especial La Macarena
Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia
Corporación Autónoma Regional de Boyacá
Corporación Autónoma Regional de Caldas
Corporación Autónoma Regional de Chivor
Corporación Autónoma Regional de La Guajira
Corporación Autónoma Regional del Guavio
Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y San Jorge
Corporación Autónoma Regional de Nariño
Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental
Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia
Corporación Autónoma Regional del Tolima
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Corporación Autónoma Regional del Cauca
Corporación Autónoma Regional del Quindío
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge
Lineamientos y reglamentos de la Biblioteca y el Banco de Imágenes Ambientales
Estrategias de comunicaciones y manuales de imagen institucional.
Plan institucional cuatrienial de investigación ambiental
Participacion institucional en congresos y conferencias
11111
Convenio ANH Putumayo Fase II 22-075
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol
Insumos técnicos y recomendación para la delimitación de ecosistemas estratégicos priorizados (páramos y humedales)
Fortalecimiento de capacidades de adaptación social y ecológica al cambio climático en la cuenca hidrográfica del río Orotoy, Colombia
Convenio 15-114 Investigación e innovación tecnológica y apropiación social de conocimiento científico de orquídeas nativas de Cundinamarca
Informes finales de pasantías realizadas en el Instituto Humboldt
Grupo HTM e Instituto Humboldt
Convenio No. 21-21-0210-144-C
Ampliar el conocimiento sobre la relación entre los sistemas de vida de la gente y el páramo y analizar los impactos sobre este ecosistema.
Convenio interadministrativo entre Instituto Humboldt y Gobernación del Vichada
Estudio sobre la sostenibilidad de los medios de vida de las poblaciones locales que habitan o utilizan directamente los páramos y su relación con la sostenibilidad del uso de estos ecosistemas
Contribuciones institucionales en libros y revistas científicas externos
El Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas (RNC) es un instrumento que busca consolidar y difundir la información básica sobre las colecciones biológicas del país. Es administrado por el Instituto Humboldt de acuerdo con lo establecido Decretos 309 de 2000 y 1375 de 2013, actualmente consolidados en el Decreto 1076 de 2015.
Memorias de talleres o espacios de cfapacitación con colecciones biológicas registradas
http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/issue/archive
Suplemento especial - Artículos de datos
Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia
Protocolos, guías, presentaciones y material divulgativo del SiB Colombia
Folletos, postales e infografías producidos por el SiB Colombia.
Memorias del Comité Directivo y presentaciones
Memorias del Comité Técnico y presentaciones