Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 14073
-
-
-
-
Evaluación de poblaciones silvestres de Crocodylia en la región amazónica colombiana censo 1997
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1997)este trabajo tiene por objetivo presentar los resultados de los resultados de los trabajos realizados, siguiendo pautas preestablecidas en el proyecto original con miras a consolidar datos de base que nos permitieran por ... -
Caracterización ecológica de cuatro remanentes de Bosque seco tropical de la región de Caribe Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtGrupo de Exploración y Monitoreo Ambiental Gema, 1997-03)Se presenta información sobre los aspectos más importantes de nivel físico y biológico de cuatro Áreas de bosque seco localizadas en la llanura Caribe de Colombia; Zambrano, Los Colorados E isla de Tierra Bomba en el ... -
Biosintesis 1 - Propiedad de los Recursos Genéticos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1997-12)Este escrito es una contribución que ayuda a aclarar el debate que se ha presentado en torno al acceso de los recursos genéticos y sus productos derivados, y en particular, respecto del régimen de propiedad que le es aplicable. -
Colombia biodiversidad siglo XXI: Propuesta técnica para la formulación de un plan de acción ambiental en biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998) -
Biosíntesis 2 - Derechos de propiedad intelectual, acceso a recursos genéticos y derechos de pueblos tradicionales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-01)En este documento se buscará exponer brevemente el problema en términos de la Decisión Andina 391 sobre Acceso a Recursos Genéticos y se analizará el tema de la propiedad de los recursos (territoriales, biológicos y ... -
Biosíntesis 3 - Análisis de la Convención CITES a la luz del Convenio sobre Diversidad Biológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-02)El Instituto Alexander von Humboldt realiza un análisis sobre los principales convenios internacionales ambientales y comerciales ratificados por Colombia, y su relación con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) ... -
Biosíntesis 4 - Caracterización ecológica del transecto Río Cusiana, vertiente. oriental de los Andes, Boyacá, Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-07)En el taller de áreas prioritarias para investigación y conservación --realizado en el instituto en 1996---, se identificó a la vertiente oriental de los Andes como un área prioritaria para la realización de inventarios, ... -
Biosíntesis 6 - Enfrentar el Riesgo de Extinción en la Flora Colombiana
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-08)Durante años la pérdida de la biodiversidad ha aparecido como un nesgo que enfrentan conjuntos de especies aparentemente grandes pero no determinados. Un paso necesalio para proponer medidas específicas de protección de ... -
Biosíntesis 5 - Derechos de Propiedad Intelectual y Biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-08)Se presenta este documento con alternativas y recomendaciones para apoyar a los negociadores y tomadores de decisiones respecto a las modificaciones que sobre materia de biodiversidad puedan aparecer al interior de ... -
Biosíntesis 7 - En riesgo de extinción el 5% de la avifauna del país
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-09)El presente documento revela el nombre de las especies de aves amenazadas colombianas, cuya supervivencia puede depender de la acciones de protección que se lleven a cabo. De la misma manera, señala las áreas o zonas ... -
Biosíntesis 8 - Los Humedales y la Biodiversidad: Compromisos frente al Derecho Internacional
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-10)El principal objetivo de la presente investigación es identificar los alcances y limitaciones de la Convención con relación al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), para buscar posibles mecanismos de cooperación ... -
Biosíntesis 9 - Hacia la conservación de los humedales de Colombia: bases científicas y técnicas para una política nacional de humedales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-11)Durante 1998 el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt adelantó un convenio de cooperación con el Ministerio del Medio Ambiente con el fin de desarrollar unas bases científicas y técnicas ... -
Biosíntesis 10 - Conservación de los Ecosistemas Subterráneos en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1998-12)Las cavernas y en general todos los ecosistemas subterráneos, desde tiempos remotos, han tenido importancia como refugio para un gran número de animales y como hábitat para plantas y hongos. En muchos casos se trata de ... -
Humedales interiores de Colombia: bases técnicas para su conservación y uso sostenible
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999) -
Agenda de Investigación en sistematica. Siglo XXI
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999) -
Biosíntesis 11 - Hacia la Conservación de las Especies Amenazadas de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999-01)Colombia es un país megadiverso: posee el 10% de la biodiversidad mundial en tan solo el 0. 7% de la superficie terrestre. Dicha variedad de formas de vida -número de especies en un espacio determinado- es el nivel más ... -
Biosíntesis 12 - La Fauna Terrestre de la Isla Malpelo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999-02)A finales de Mayo de 1998 un grupo de investigadores del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en compañía de funcionarios del INVEMAR y de la Unidad Administrativa Especial del Sistema ...