Informes de investigación
Colecciones en esta comunidad
-
Becas [2]
-
Ecopetrol [15]
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol -
Fondo Adaptación [157]
Insumos técnicos y recomendación para la delimitación de ecosistemas estratégicos priorizados (páramos y humedales) -
Gema [2]
-
Oficina jurídica [2]
-
Orotoy [5]
Fortalecimiento de capacidades de adaptación social y ecológica al cambio climático en la cuenca hidrográfica del río Orotoy, Colombia -
Orquídeas nativas de Cundinamarca [2]
Convenio 15-114 Investigación e innovación tecnológica y apropiación social de conocimiento científico de orquídeas nativas de Cundinamarca -
Pasantías [10]
Informes finales de pasantías realizadas en el Instituto Humboldt -
Proyecto Andes [10]
-
Proyecto Hidroeléctrico Ituango-Antioquia [1]
Grupo HTM e Instituto Humboldt -
Páramos y sistemas de vida [2]
Ampliar el conocimiento sobre la relación entre los sistemas de vida de la gente y el páramo y analizar los impactos sobre este ecosistema. -
Río Bita [3]
Convenio interadministrativo entre Instituto Humboldt y Gobernación del Vichada -
Sib Colombia [5]
-
Unión Europea-10-308 [1]
Estudio sobre la sostenibilidad de los medios de vida de las poblaciones locales que habitan o utilizan directamente los páramos y su relación con la sostenibilidad del uso de estos ecosistemas -
Varios programas [23]
Envíos recientes
-
Expedición Cangrejo negro. Isla de Providencia 17 al 24 de enero de 2021
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)El huracán Iota ocasionó impactos muy importantes en los componentes social, económico y, por supuesto, ecológico de la isla de Providencia. El Sistema Nacional Ambiental adelantó una primera visita para evaluar los daños ... -
identificación de indicadores relacionados con los procesos de restauración para los ecosistemas secundarios, agroecosistemas y áreas transformadas para el caribe y cordillera central de Colombia teniendo en cuenta las particularidades regionales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La conservación ha estado históricamente direccionada principalmente hacia la preservación de áreas naturales por su relación costo-beneficio en términos de biodiversidad y de servicios ecosistémicos (Possingham et al., ... -
Modelo espacial
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Desde el punto de vista geográfico, un modelo espacial es una forma de representación del mundo real que sintetiza las entidades espaciales y las formas de relacionamiento que pueden existir entre ellas según una perspectiva ... -
caracterización de las áreas de estudio a partir de información secundaria y base de datos geográfica con la información compilada.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)En las cuencas del Valle Medio del Magdalena y Cesar Ranchería la industria de los hidrocarburos tiene una amplia presencia que data de principios del siglo XX. Sin embargo, a pesar de los requerimientos que las autoridades ... -
Diagnóstico de experiencias locales de bioproductos y negocios verdes en comunidades locales ubicadas en zonas con alto valor ecológico y frentes de deforestación: Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Colombia posee una gran ventaja comparativa frente a otros países al ser el segundo país más biodiverso del mundo, lo que le permite ver a la biodiversidad y bienes y servicios derivados de ella––ingredientes naturales, ... -
Escenarios de transición del sector petrolero en el piedemonte del Putumayo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La industria petrolera ha estado presente en el departamento del Putumayo desde la primera mitad del siglo XX, presentando 3 picos de explotación: el primero entre 1960 - 1970, el segundo entre 1980 -1990 y el tercero entre ... -
Documento con el análisis de la oferta y demanda de áreas para compensaciones por pérdida de biodiversidad.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El Instituto Humboldt y Chemonics Internacional INC Sucursal Colombia, suscribieron el Subcontrato Marco de Cantidad Indefinida No. 17-118 con el objeto de “Apoyar actividades a través de los tres objetivos de Riqueza ... -
Documento con la propuesta de diseño de muestreo para el levantamiento de información primaria de grupos biológicos en las áreas de estudio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Colombia como muchos otros países a nivel mundial, se enfrenta al reto de decidir si permite o no la exploración de hidrocarburos con métodos de fracturamiento hidráulico multietapa con perforación horizontal (FH-PH). Si ... -
La incorporación de la GIBSE en el ordenamiento ambiental y la planificación del territorio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Este producto contiene algunos desarrollos orientados a la incorporación de la GIBSE en el ordenamiento ambiental y la planificación del territorio. Está estructurado en dos capítulos, el primer capítulo, desarrolla una ... -
Análisis de la relación entre gobernanza, conflictos socioecológicos y conservación de la biodiversidad en la alta montaña
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Durante el 2020, el trabajo de la línea de gobernanza se ha centrado en la identificación, espacialización y análisis de procesos de gobernanza en alta montaña relacionados con la conservación de la biodiversidad y con los ... -
Documento de análisis y síntesis de las intervenciones estratégicas adelantadas en espacios de cooperación nacional e internacional como apoyo a la misión institucional.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)El presente documento contiene el análisis y síntesis del quehacer de la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación (OAIPC), producto de la gestión y resultados alcanzados a través de las diferentes ... -
Documento de análisis y síntesis de las acciones estratégicas adelantadas desde la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación para la incorporación de la agenda científica institucional en escenarios políticos nacionales e internacionales incluyendo las contribuciones al cumplimiento de requerimientos institucionales contenidos en documentos emitidos por las altas cortes e instancias judiciales.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)El presente documento contiene el análisis y síntesis del quehacer de la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación (OAIPC), producto de la gestión y resultados a través de las diferentes estrategias ... -
Requerimientos del territorio a nivel nacional: avances conceptuales y metodológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La gestión integral de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos (GIBSE) se ha venido constituyendo en un elemento insoslayable en el ordenamiento territorial, no solo porque incorpora el elemento limitante del ... -
Elevando la acción colectiva empresarial para la gestión integral del bosque seco tropical en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)Conservar la biodiversidad bajo el continuo crecimiento humano y las demandas de la sociedad hacia la naturaleza, es quizás la mayor urgencia para la sostenibilidad de los ecosistemas en la actualidad (Rands et al. 2010). ... -
Identificación de plataformas regionales de monitoreo de alta montaña en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Las áreas montañosas cubren aproximadamente el 25% de la superficie terrestre del mundo y son reconocidas como importantes centros de biodiversidad a nivel regional y mundial (Mittermeier et al. 2011). Dadas las variaciones, ... -
Lineamientos para el diseño metodológico de ejercicios de monitoreo integrado en ecosistemas de alta montaña (énfasis en biodiversidad)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La alta montaña de Colombia incluye los ecosistemas ubicados sobre la cota de los 2800 metros de altitud sobre el nivel del mar (Llambí et al., 2019) y, según el Mapa de Ecosistemas de Colombia en la alta montaña del país ... -
Patrones de diversidad alfa y beta para quince complejos de páramo de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Los páramos son considerados como “hot-spots” de biodiversidad debido a la alta riqueza de especies que albergan, presentan también una gran cantidad de endemismos para múltiples organismos, así como altas tasas evolutivas ... -
Talleres para el fortalecimiento de la red de investigación y monitoreo del bosque seco tropical en Colombia (red bst-col)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Memorias talleres -
Redes e incubadoras de la capacidad científica en genómica y bioprospección consolidadas como contribución al desarrollo de la bioeconomía en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021-01-22)Durante el 2020 como parte de las actividades de promoción para la generación de información genética de la biodiversidad en Colombia, y como parte de la iniciativa global de taxonomía (GTI), la línea de Gestión de los ... -
Protocolos de genómica para monitoreo ambiental asociado a acciones de respuesta por impacto o contingencia ambiental formalizados y listos para ser transferidos a usuarios interesados
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021-01-22)En este documento se describen los aspectos más relevantes para aplicar la técnica de metabarcoding en estudios de biodiversidad. En la primera sección se realiza un recuento de los aspectos relevantes en el diseño ...