
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 66
Metodología para la utilización de los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2005)
En casi todos los países desarrollados, el control de la calidad del agua de los ecosistemas acuáticos se realiza mediante el uso conjunto de diferentes tipos de análisis fisicoquímicos e índices biológicos.
Los análisis ...
Sondeo del mercado mundial de Inchi (Caryodendron orinocense).
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt., 2002)
El documento explora el mercado mundial de inchi para proveer, a partir de información secundaria, una visión general del mismo. Hace una descripción del árbol de inchi y suministra información acerca de su origen, ...
Sondeo del mercado mundial de Aceite de Seje (Oenocarpus bataua)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt., 2002)
Este documento pretende explorar el mercado mundial de aceite de seje para proveer un panorama general del mismo, utilizando información y datos de fuentes secundarias.
Sondeo de comercialización de mermeladas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt., 2002)
El informe estudia el comercio de frutas en conserva, específicamente para el caso de las mermeladas producidas a partir de frutos amazónicos. Se analiza información relevante con el fin de formular recomendaciones para ...
Ecología del Periquito Frentirrufo (bolborhynchus ferrugineifrons) en Parque Nacional Natural Los Nevados
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Cenicafé, 2001)
El objetivo general del estudio fue obtener información básica sobre la ecología del El Periquito
Frentirrufo y formular recomendaciones para la conservación de la especie en regiones cercanas
a la Laguna del Otún PNN ...
Análisis de la aplicación de la exoneración del impuesto predial como incentivo para la conservación en Manizales.
(2004)
Este documento tiene como propósito fundamental evaluar ex-post la viabilidad económica e institucional de la estrategia de conservación a través de la exención del impuesto predial como instrumento de política para la ...
Sondeo del mercado mundial de cochinilla (Coccus cacti).
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt., 2002)
El documento explora el mercado mundial de cochinilla (Coccus cacti) con el propósito de suministrar un panorama general del mismo a través de información recolectada de fuentes secundarias. Primero se lleva a cabo una ...
Sondeo del mercado internacional de heliconias y follajes tropicales.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt., 2002)
El documento analiza los principales actores de cada mercado con algunas cifras de importaciones y exportaciones y se hace referencia a las tendencias mundiales y a los canales de distribución de algunos
países. Posteriormente ...
Propuesta de un sistema de criterios e indicadores de sostenibilidad de la cría en ciclo cerrado de babilla (Caiman crocodilus fuscus (COPE, 1868)) en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Fonam, 2004-02)
El objetivo principal de la presente propuesta está orientado a plantear un sistema de criterios e indicadores (C&I) para evaluar la cría en ciclo cerrado de Caiman crocodilus fuscus (babilla).
Caracterización del uso de bejucos en tres zonas del Eje Cafetero.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2006-04)
Este trabajo de caracterización general sobre el uso de bejucos, identifica el número de personas involucradas en la actividad, sus formas de organización social, la dependencia económica de los artesanos, la extracción y ...