Ciencias Sociales y Saberes de la Biodiversidad
Recent Submissions
-
Diagnóstico de experiencias locales de bioproductos y negocios verdes en comunidades locales ubicadas en zonas con alto valor ecológico y frentes de deforestación: Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Colombia posee una gran ventaja comparativa frente a otros países al ser el segundo país más biodiverso del mundo, lo que le permite ver a la biodiversidad y bienes y servicios derivados de ella––ingredientes naturales, ... -
Análisis de la relación entre gobernanza, conflictos socioecológicos y conservación de la biodiversidad en la alta montaña
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Durante el 2020, el trabajo de la línea de gobernanza se ha centrado en la identificación, espacialización y análisis de procesos de gobernanza en alta montaña relacionados con la conservación de la biodiversidad y con los ... -
Propuesta del programa de fomento para diseñar, implementar y evaluar los proyectos de ciencia participativa y diálogo de saberes en plataformas digitales como Naturalista
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-12-14)La ciencia participativa (o ciudadana) entendida como un proceso de construcción colaborativa de conocimiento científico en el que ciudadanos y ciudadanas contribuyen activamente con su conocimiento, experiencia o tiempo. ... -
Guía para la caracterización de la gobernanza en paisajes rurales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Este documento contiene definiciones, procedimientos y protocolos para el diseño y ejecución de estudios de gobernanza ambiental en paisajes rurales. Se enmarca en un enfoque desarrollado el Instituto Humboldt denominado ... -
Suelos, bosques y biodiversidad conflictos ambientales y transformación del paisaje en el municipio de Cimitarra 1922-2018
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento tiene por objetivo analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos ambientales generados por el acceso, gestión y distribución de la biodiversidad en las veredas Guineal y El Águila, del ... -
Biodiversidad y calidad de vida en el paisaje campesino Veredas el Águila y Guineales, Cimitarra, Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Estos agro ecosistemas comprenden unidades productivas agropecuarias que abarcan policultivos, monocultivos y sistemas productivos mixtos. Para dar cuenta de la relación entre la calidad de vida de los campesinos o pobladores ... -
Biodiversidad y calidad de vida en el paisaje campesino veredas Esparta y Salinas, Santa Bárbara, Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)la biodiversidad en agro ecosistemas se refiere a la utilización de sistemas de producción como fuente de ampliación de la diversidad biológica, fuente de diversificación de la producción y de efectos de complementariedad ... -
Biodiversidad y calidad de vida en el paisaje campesino vereda la Belleza, El carmen de Chucurí, Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El presente trabajo define como diagnóstico la herramienta mediante la cual se caracteriza y analiza las interacciones de los componentes del paisaje productivo, problemas, factores limitantes y la racionalidad entre los ... -
Descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander (Santander Bio): Documento de identificación de aspectos claves relacionados con los sistemas de gobernanza de los municipios del Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Bárbara
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El componente uno incluyó estudios biológicos y sociales. La investigación social se desarrolló desde una aproximación conceptual basada en el análisis de sistemas socioecológicos (SSE) y el marco conceptual de la Plataforma ... -
Descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander (Santander Bio): documento de identificación de los servicios ecosistémicos de la naturaleza percibidos por las comunidades de los municipios del Carmen de Chucurí, Cimitarra y Santa Barbara
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El proyecto de investigación “Descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander” (Santander Bio), tuvo como principal objetivo generar conocimiento sobre ... -
Al servicio de la demanda urbana, transformación del paisaje y conflictos ambientales en el municipio de Santa Bárbara 1902-2018
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento busca analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos generados por el acceso, manejo y distribución de la biodiversidad en las veredas Salinas y Esparta del municipio de Santa Bárbara, ... -
Suelos, bosques y biodiversidad conflictos ambientales y transformación del paisaje en el municipio del Carmen de chucurí
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento tiene por objetivo analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos ambientales generados por el acceso, gestión y distribución de la biodiversidad en las Islanda y La Belleza, del municipio ... -
Redes sociales sobre gobernanza estatal: análisis de las relaciones entre actores del estado en el marco de la expedición Santander Bio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)En el análisis sobre instituciones formales, es decir, el conjunto de normas, reglas y estrategias establecidas a través de las leyes y la normatividad en el marco de la expedición Santander Bio surgieron diferentes niveles ... -
Documento de análisis de modelos de gobernanza comunitaria y su impacto en el ordenamiento territorial y en la gestión de la biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)La población rural, sus diversos modos de vida y las organizaciones que representan sus intereses tienen un amplio conocimiento local de la biodiversidad. Además, al habitar los territorios sus decisiones tienen una ... -
Sistema de Información Ambiental para los Pueblos Indígenas de Colombia (Siapic) promovido, formulado y en proceso de validación
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019) -
Documento técnico con estrategias propias y complementarias de conservación de ecosistemas basadas en territorios colectivos de comunidades indígenas, afro y campesinas. Sistemas de conocimientos de comunidades étnicas y locales vinculados a estrategias de gestión de la biodiversidad. Enfoque Sistemas de Conocimiento
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019) -
Protocolos de estandarización de los datos socioeconómicos y bioculturales, articulados con el programa de evaluación y monitoreo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento define métodos, herramientas y procedimientos para que los investigadores del Instituto Humboldt orienten sus estrategias de trabajo e integren los datos socioeconómicos en el marco de la Infraestructura ... -
Ampliar el estudio de la oferta y demanda de servicios ecosistémicos e incorporarlo a la gestión sostenible en los paisajes agropecuarios de la altillanura plana del departamento del Meta
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCormacarena, 2018)CORMACARENA y el Instituto Humboldt han trabajado de manera conjunta desde 2012, aunando esfuerzos para avanzar hacia la construcción y consolidación tanto de una estrategia, como de un equipo interinstitucional e ... -
Marco conceptual: integrando Ipbes y Sistemas Socio-Ecológicos (SSE): Líneas de investigación en Gobernanza y equidad; bienestar humano y biodiversidad y Laboratorio de modelamiento, simulación y análisis de sistemas socio-ecológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)Este documento define un marco conceptual para el trabajo investigativo del programa de Ciencias Sociales y Saberes de la Biodiversidad, basado en la propuesta de la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y ... -
Análisis del papel de la bioeconomía y los negocios verdes, con énfasis en uso agropecuario y turismo de naturaleza
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)El documento atiende la necesidad de abordar la conceptualización sobre crecimiento verde, economía verde, bioeconomía y negocios verdes como un aspecto estratégico en las transiciones hacia lasostenibilidad. En este ...