Search
Now showing items 1-10 of 299
Plan de acción para la conservación de ocho especies de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
El presente documento es el resultado de una construcción colectiva por parte de diferentes actores que confluyen en la cuenca
de Río Claro, los cuales pudieron, a través de su experiencia y
conocimiento, aportar al ...
Colombia anfibia. Un país de humedalesVolumen I. Segunda edición
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
En el primer volumen se presenta una caracterización de los humedales. Ante la pregunta ¿Qué es un humedal? Encontramos una
definición amplia, con un enfoque integrador y dinámico, que permite entender estos
ecosistemas ...
Colombia anfibia. Un país de humedalesVolumen II. Segunda edición
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
El segundo volumen consolida la visión de
Colombia como un país anfibio y, partiendo de
lo que conocemos de estos ecosistemas, busca
ampliar nuestras perspectivas trazando posibles
rutas y metodologías de investigación. ...
Hace tiempo. Un viaje paleontológico ilustrado por Colombia. Segunda edición
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Puntoaparte S. A. S., 2023)
Por años hemos construido el relato de Colombia
como un país megadiverso, abundante en
ecosistemas y especies. Sin embargo, las formas
de vida y los territorios que hoy conocemos
no siempre han sido así. Hace tiempo: ...
Inkal Sak Awa Su. Diálogo entre la Reserva Natural La Planada y el Katsa Su
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Resguardo Indígena Awá Pialapí Pueblo Viejo; Gobernación de Nariño; Universidad de Nariño, 2023)
A través de esta publicación se busca la identidad propia del RIAPPV por medio de la voz de los integrantes del resguardo que participaron en el proyecto y en la construcción colectiva de conocimiento con los investigadores ...
Guía de especies del Sistema Local de Áreas Protegidas de Envigado
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Empresas Públicas de Medellín (EPM); Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Alcaldía de Envigado, 2023)
Esta publicación tiene como objetivo evidenciar la importancia del
SILAP de Envigado, principalmente por la composición de las especies
que lo habitan y las acciones que aportan a su conversación dentro del
Sistema. ...
Especies de plantas y hongos : útiles y de interés para las comunidades de tres lugares biodiversos de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Royal Botanic Gardens, Kew, 2022)
Esta publicación recoge las principales especies priorizadas, con su nombre científico
y sus nombres comunes, sus características morfológicas, su origen y distribución
geográfica, información sobre sus usos y estado de ...
Conceptos y herramientas para transitar hacia la sostenibilidad : avances a 2020
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
En este contexto institucional, desde las
líneas de investigación de sostenibilidad en
paisajes urbano-rurales, gestión ambiental
sectorial y conflictos socioecológicos, los autores
de esta publicación se plantearon ...
Análisis de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios : aproximación conceptual y metodológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El presente trabajo aborda la agricultura sostenible desde un enfoque de desarrollo rural que incluye, de manera articulada, aspectos sociales, económicos y ambientales, y que busca mantener a lo largo del tiempo los ...
Biodiverciudades : aves de Barranquilla
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación, 2022)
Juego didáctico que describe nombres y características físicas, principalmente de las aves que hacen parte de los ecosistemas del caribe colombiano.