Search
Now showing items 1-10 of 49
Participación y gobernanza. Caminos posibles para el manejo integral de los páramos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
El manejo de los territorios ha dejado de ser un asunto meramente técnico y los pobladores exigen, con más fuerza, la participación en la toma de decisiones. Los páramos son un claro ejemplo de esta transformación y se ...
Frailejones en peligro
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
Esta publicación presenta los resultados de
las evaluaciones, las cuales arrojaron que 55
especies se encuentran en alguna categoría
de amenaza (15 En Peligro Crítico, 25 En
Peligro y 15 Vulnerables), 5 Casi Amenazadas, ...
Lista Roja de Plantas Vasculares Endémicas de la Alta Montaña de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
El presente siglo ha sido determinante en la protección de la alta montaña en el país. Aunque desde el año 2002, con la expedición de la Resolución 769 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se dio un paso ...
VIII. Biodiversidad de la Reserva Natural Bojonawi, Vichada, Colombia: río Orinoco y planicie de inundación
(2020)
Para el Instituto Alexander von Humboldt, es todo un honor participar en esta publicación sobre la Biodiversidad de la Reserva Natural de Bojonawi (Vichada). La Reserva, una pequeña pero rica extensión de tierra y agua en ...
Bosque seco tropical. Monitoreo comunitario de la biodiversidad. Cuenca río Aipe
(2019)
En Colombia el bosque seco se encuentra reducido a cerca del 8 % de su cobertura original e inmerso en paisajes con altos niveles de transformación y uso de las coberturas naturales. Este con- texto amenaza su existencia, ...
Bosque seco tropical. Monitoreo comunitario de la biodiversidad. Cuenca río Cañas
(2019)
as amenazas para su preservación han propiciado diversas estrategias para incrementar el nivel de conocimiento sobre el estado de conservación de su biodiversidad y promover su alternativa de uso y manejo. En el marco ...
Bosque seco tropical. Monitoreo comunitario de la biodiversidad. Cuenca Arroyo Grande
(2019)
En el marco del GEF bosque seco, surge la necesidad de establecer un programa de monitoreo de este ecosistema para conocer el estado de la biodiversidad en escenarios donde los bosques están sometidos a diferentes presiones ...
Estrategias complementarias de conservación en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018-04)
Desde el siglo pasado, Colombia ha encaminado grandes esfuerzos en el establecimiento de áreas protegidas1 en ecosistemas terrestres y marino-costeros. Si bien el estado ha jugado un papel central en los procesos de ...
Orquídeas de Cundinamarca. Conservación y aprovechamiento sostenible
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Pontificia Universidad Javeriana, Corpoica, Jardín Botánico de Bogotá, Gobernación de Cundinamarca, 2018)
Este libro presenta los resultados parciales del proyecto “Investigación e innovación tecnológica y apropiación social del conocimiento científico de orquídeas nativas de Cundinamarca”, el cual fue desarrollado entre julio ...
Guía para la identificación y el cultivo de algunas especies de orquídeas nativas de Cundinamarca
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Pontificia Universidad Javeriana, Corpoica, Jardín Botánico de Bogotá, Gobernación de Cundinamarca, 2018)
La familia Orchidaceae es uno de los grupos taxonómicos más diverso en cuanto al número de especies y a su gran variedad de formas y colores. Gran parte de esa diversidad se encuentra en Colombia, país que ostenta los ...