•   Home page
  •   Terms of use
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bosque seco tropical. Monitoreo comunitario de la biodiversidad. Cuenca río Cañas

Thumbnail
View/Open
Manual de moniotoreo - Guajira .pdf (12.30Mb)
Author
Hernández, Alma
González, Roy
Villegas, Felipe
Martínez, Sindy
Date
2019
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/35303
ISBN
Obra impresa: 978-958-5418-48-6
Obra digital: 978-958-5418-47-9
Collections
  • Libros [288]
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
as amenazas para su preservación han propiciado diversas estrategias para incrementar el nivel de conocimiento sobre el estado de conservación de su biodiversidad y promover su alternativa de uso y manejo. En el marco del proyecto GEF Ecosistemas Secos, el PNUD y el Instituto Humboldt se han planteado grandes metas como resaltar los valores ecológicos y culturales de un sistema natural lleno de matices; armonizar el uso de los recursos naturales con la conservación de la biodiversidad, donde es indispensable vincular la percepción de las comunidades locales con la complejidad ecológica de este ecosistema; y reconectar a las comunidades locales con el valor ecológico de las plantas y animales que allí habitan. El propósito general de esta publicación es responder a estas metas fomentando procesos de monitoreo comunitario del bosque seco en tres zonas del país, donde a través del incremento del conocimiento de los valores ecológicos y culturales de la biodiversidad, por parte de las comunidades, se promueva su conservación. Esta publicación es el resultado de una coconstrucción de monitoreo de la biodiversidad entre los habitantes locales de los bosques secos ubicados en la cuenca del río Cañas (Dibulla, La Guajira) y los investigadores que han explorado esta región en el marco del proyecto. En ella se integran el conocimiento y la percepción de la biodiversidad que tienen los habitantes locales, a través del encuentro y diálogo de saberes del bosque seco y el conocimiento científico sobre la biodiversidad de este ecosistema que ha documentado los investigadores. De esta forma, el manual surge como una herramienta para reconectar las comunidades locales con los elementos de la biodiversidad inherentes a ellos y resaltar la importancia ecológica de este ecosistema en su cotidianidad. El público objetivo son los miembros de las comunidades locales en las que se construyó e implementará el programa de monitoreo comunitario. También está dirigido a diferentes organizaciones ambientales, entidades de gobierno, academia y en general a todos los interesados en activar procesos de monitoreo participativo y conservación de la biodiversidad en los bosques de Colombia.
Key words
Monitoreo comunitario
Bosque seco tropical
Río Cañas
Conservación
Evaluación de recursos
Comunidades locales

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematicThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematic

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia