
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

Listar Libros por título
Mostrando ítems 1-20 de 211
-
100 plantas útiles del páramo Rabanal. Guía para comunidades rurales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Corporación Autónoma Regional Cundinamarca (CAR); Corporación Autónoma Regional Boyacá CORPOBOYACA; Corporación Autónoma Regional del Chivor CORPOCHIVOR, 2011) -
Abejas altoandinas de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2005) -
Agenda de Investigación en sistematica. Siglo XXI
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999) -
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de plantas aromáticas, medicinales, condimentarias y afines con énfasis en ingredientes naturales para la industria cosmética en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009)La agenda prospectiva que se presenta a continuación hace referencia a las necesidades de investigación y desarrollo tecnológico de ingredientes naturales de plantas nativas para la industria cosmética, con énfasis en tres ... -
Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para la alimentación en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011) -
Alternativas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes de Colombia. Resultados 2001-2007
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)Esta publicación sintetiza los resultados obtenidos en la ejecución del Proyecto Andes durante el período 2001 – 2007. El documento está estructurado en cuatro capítulos. En el primero se resume el proceso de formulación ... -
Amphibian Colombia. A country of wetlands.
(2015)During 2010 and 2011, Colombia witnessed the consequences of La Niña phenomenon that caused precipitations above those historically observed. Due to the lack of tools and adaptation measures, the phenomenon left nearly ... -
Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010) -
Año Internacional de la Biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Ecopetrol, 2011) -
Aplicación de criterios bioecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales en humedales de las sabanas inundables de la Orinoquia
(2015)En este libro se consolida entonces todo el proceso de caracterización biológica de los humedales de los llanos de Hato Corozal, la identificación de las especies clave para establecer los límites funcionales de los ... -
Aportes a la conservación estratégica de los páramos de Colombia: actualizacion de la cartografia de los complejos de páramo a escala 1:100.000
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2013) -
Aportes a la delimitación del páramo mediante la identificación de los límites inferiores del ecosistema a escala 1:25.000 y análisis del sistema social asociado al territorio: Complejo de Páramos Jurisdicciones Santurbán–Berlín Departamentos de Santander y Norte de Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2014)El presente documento se elaboró por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), con el objetivo de aportar elementos de juicio ... -
Atlas de páramos de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)Este atlas presenta una recopilación y exposición de la información disponible sobre páramos en Colombia, con el propósito de contribuir a la elaboración a corto plazo de una línea base completa sobre estos ecosistemas ... -
Aves rapaces diurnas de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2005)Las rapaces son aves depredadoras que cazan y se alimentan de insectos, animales muertos y vertebrados tales como anfibios, reptiles, mamíferos, peces y otras aves. Las águilas, los gallinazos, los gavilanes y los halcones ... -
Áreas clave para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, crocodílidos, aves y mamíferos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)El libro que hoy presentamos muestra salidas gráficas e ilustrativas, donde se reconocen fácilmente aquellas áreas clave en el marco de las cinco grandes cuencas hidrográficas de Colombia, e incluso a nivel de subcuencas, ... -
Bases jurídicas y técnicas para la consolidación del SIRAP en la jurisdicción de la CAR
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2009) -
Biodiversidad 2014. Reporte de Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2015)Biodiversidad 2014 es el resultado de esfuerzos importantes de análisis científico, como también de coordinación nacional de información e inventario sobre la biodiversidad en Colombia y representa un adelanto en la manera ... -
Biodiversidad 2015. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(2016)El propósito de este documento es fortalecer la capacidad de agentes públicos y privados para la aplicación de la PNGIBSE, que constituye en sí misma una apuesta de interfaz entre ciencia, política y sociedad en la perspectiva ... -
Biodiversidad 2016. Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)Esta tercera entrega del reporte anual de la biodiversidad en Colombia profundiza en la línea editorial iniciada el año 2014 mediante nuevas propuestas analíticas y gráficas, con la intención de garantizar que la información ... -
Biodiversidad 2017. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)En la cuarta versión del Reporte, que corresponde al año 2017, es una obligación preguntarnos cuál ha sido y es el papel de esta publicación y si ha abarcado la diversidad de formas y conceptos que definen el estado y el ...