Search
Now showing items 1-10 of 18
XX. Peces del bajo río Sogamoso, cuenca del Magdalena, Colombia: diversidad, uso y conservación
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol, 2021)
En el 2021 estamos conmemorando los diez años de existencia de la Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Aniversario que
abre con la publicación del libro “Peces del bajo río ...
XIX. Peces de la cuenca del río Magdalena, Colombia: diversidad, conservación y uso sostenible
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
Sin duda alguna, una de las regiones naturales mejor estudiadas de Colombia es la cuenca del gran río de La Magdalena. Toda su red de drenaje recorre la historia del país, sus culturas, costumbres, idiosincrasia y sobre ...
Boyacá biodiversa. Un recorrido de la alta montaña a las tierras bajas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
El reconocimiento de la biodiversidad debe hacerse a través de una mirada que integre y articule los conocimientos científicos y los saberes tradicionales de sus habitantes. De esta manera, las Expediciones Boyacá Bio nacen ...
Santander Bio. Resultados, retos y oportunidades
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
Santander es un tajo de la cordillera Oriental de Colombia, enmarcado por el río Magdalena a un costado y una cadena de páramos al otro. Su geografía drena siete subcuencas y abarca desde selvas húmedas hasta páramos. Luego ...
XVI. Áreas clave, para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, crocodílidos, aves y mamíferos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)
El libro que hoy presentamos muestra salidas gráficas e ilustrativas, donde se
reconocen fácilmente aquellas áreas clave en el marco de las cinco grandes cuencas hidrográficas de Colombia, e incluso a nivel de subcuencas, ...
V. Biodiversidad de la sierra de La Macarena, Meta, Colombia. Parte I. Ríos Guayabero medio, bajo Losada y bajo Duda
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)
Resultados parciales de los Convenios de Cooperación suscritos entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial ...
IV. Biodiversidad del río Bita, Vichada, Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)
Dentro del proyecto “Desarrollo de un marco conceptual, metodológico y operativo para el establecimiento de una figura innovadora de Río Protegido en el río Bita/Departamento del Vichada”, suscrito entre la Gobernación del ...
III. Fauna de Caño Cristales, sierra de La Macarena, Meta, Colombia
(2017)
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena-Cormacarena y el
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, decidieron realizar estudios sobre la fauna ...
I. Conservación de grandes vertebrados en áreas no protegidas de Colombia, Venezuela y Brasil
(2016)
Con esta publicación inicia de manera oficial la Serie Editorial “Fauna Silvestre Neotropical”, la cual abordará diferentes enfoques sobre los vertebrados del Neotrópico, sintetizando aspectos básicos de su conocimiento ...