•   Home page
  •   Terms of use
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

IV. Biodiversidad del río Bita, Vichada, Colombia

Thumbnail
View/Open
562.pdf (10.89Mb)
Author
Díaz-Pulido, Angélica
Acosta Galvis, Andrés Rymel
DoNascimiento, Carlos
Montaña, Carlos
Lasso, Carlos A.
Castro, Carolina
Medina-Uribe, Claudia A.
Arbeláez-Cortés, Enrique
Mendoza-Cifuentes, Humberto
Mesa S., Lina M.
Morales-Betancourt, Mónica A.
Vásquez-Ávila, Adrián
Bastañeda, Beyker
Durán, Camila
Izquierdo, Estefanía
Trujillo, Fernando
Mosquera-Guerra, Federico
García Robles, Julio
Martín-Callejas, Sindy
Quiroga, César
Acevedo, Ada
González, María Fernanda
Martínez, Diego
Granados-Martínez, Cristian
Mantilla-Meluk, Hugo
Montoya, Diana
López-Delgado, Edwin Orlando
Villa-Navarro, Francisco A.
Mosquera, Hilda Rocío
García-Melo, Jorge E.
Losada-Prado, Sergio
Amorocho, Diego
Cuadros, Leidy
Naranjo, Luis Germán
Franco-Jaramillo, Marcela
Usma Oviedo, José Saulo
Date
2017
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/34203
ISBN
978-958-5418-21-9
978-958-5418-22-6
Collections
  • Libros [247]
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Dentro del proyecto “Desarrollo de un marco conceptual, metodológico y operativo para el establecimiento de una figura innovadora de Río Protegido en el río Bita/Departamento del Vichada”, suscrito entre la Gobernación del Vichada y el Instituto Alexander von Humboldt (IAvH), se llevó a cabo un estudio entre la Fundación Omacha y el IAvH que incluyó una evaluación biológica rápida realizada en aguas bajas y altas, en cuatro ventanas de trabajo: Anakay, Mi Familia, La Florida y Rampa Vieja, ubicadas en la parte media y alta del Bita, con representatividad en los municipios de La Primavera y Puerto Carreño. En conjunto, las cuatro ventanas de trabajo cubrieron un tramo de aproximadamente 200 km lineales del río. La selección de estas áreas tuvo en cuenta varios criterios: 1-.Que incluyera una muestra representativa de ecosistemas terrestres y acuáticos. 2-. Que fueran representativos de la cuenca alta y media del río. 3-. Accesibilidad. 4-. Parches anchos de bosque de galería. El equipo de profesionales e investigadores locales incluyó 51 personas, que evaluaron la flora, esponjas, macroinvertebrados acuáticos, escarabajos coprófagos, crustáceos decápodos, peces, herpetofauna, aves y mamíferos. El trabajo de campo se realizó en dos períodos climáticos contrastantes: el primero entre el 13 y el 24 de febrero de 2016 (época seca), y el segundo del 26 de mayo al 5 de junio del 2016 (época de lluvias). En ambos muestreos se coordinó la logística previamente, y el ingreso de los investigadores se hizo por vía terrestre. Las embarcaciones y la instalación de los campamentos se hicieron con un equipo de avanzada.
Key words
Fauna
Orinoquia
Río Bita
Humedales
Plantas
Esponjas de agua dulce
Crustáceos decápodos
Macroinvertebrados
Escarabajos coprófagos
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
Editor
Trujillo, Fernando
Lasso, Carlos A.
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Citation
Obra completa: Trujillo, F. y C. A. Lasso (Eds.). 2017. IV. Biodiversidad del río Bita, Vichada, Colombia. Serie Editorial Fauna Silvestre Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D. C., Colombia. 349 pp. Capítulos: Martínez-Revelo, D. y C. Medina. 2017. Escarabajos coprófagos. Pp. 143-167. En: Trujillo, F. y C. A. Lasso (Eds). IV. Biodiversidad del río Bita. Vichada, Colombia. Serie Editorial Fauna Silvestre Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D. C., Colombia.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematicThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematic

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia