Search
Now showing items 1-10 of 48
Un viaje con la biodiversidad : cartilla para comunidades, cartilla de actividades
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), 2022)
Con esta cartilla las personas podrán descubrir
de forma didáctica cuál es la fauna
y flora que habita en los bosques, cultivos,
ríos y quebradas de Puerto Wilches y qué
servicios prestan para el bienestar humano.
Es ...
Biodiversidad colombiana en detalle. Especies de seis ecoreservas
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Ecopetrol S.A., 2022)
Biodiversidad colombiana en detalle es una muestra de la riqueza extraordinaria de nuestra fauna y flora. Se detiene en el placer estético que suscitan plantas y animales producto de un ejercicio al tiempo científico —en ...
Encuentro con la biodiversidad : principales resultados de la biodiversidad de Puerto Wilches - Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Agencia Nacional de
Hidrocarburos - ANH, 2022)
El Instituto Humboldt
presenta en este documento la información
síntesis obtenida en el marco del Convenio
interadministrativo No. 21-095 (264 de 2021) entre
la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el
Instituto ...
Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
En este contexto, el Instituto Humboldt acordó en explorar que un nuevo número del Reporte de Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia fuera editado con material de investigación, en parte nuevo y ...
Atlas de la Biodiversidad de Colombia. Grandes Roedores: Mejores modelos con el apoyo de expertos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
En Colombia, los roedores (Mammalia: Rodentia) representan el segundo orden de mamíferos con mayor número de especies registradas (137). Están agrupadas en cuatro subórdenes (Castorimorpha, Hystricomorpha, Myomorpha, ...
Biodiversidad 2020. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
El Reporte Bio 2020 contó con la participación de 161 autores y 44 instituciones y publica un total de 31 fichas organizadas en cuatro capítulos conectados entre sí, que tratan de 1. Conocimiento de la Biodiversidad; 2. ...
Biodiversidad 2019. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)
Para el Reporte Bio 2019 se contó con la participación de 129 autores y 41 instituciones. A través de sus 23 fichas, en este informe se exploran diferentes tipos de bosques y especies en el país, resaltando el trabajo con ...
Biodiversidad 2018. Reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
Las cifras y temáticas contenidos en el presente Reporte, aunque no son el panorama completo del estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia, son un compendio seleccionado de los temas que, desde el ...
Biodiversidad 2017. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)
En la cuarta versión del Reporte, que corresponde al año 2017, es una obligación preguntarnos cuál ha sido y es el papel de esta publicación y si ha abarcado la diversidad de formas y conceptos que definen el estado y el ...
La cuenca del río Orotoy: conocimientos para la gestión teritorial
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)
La investigación en adaptación a los cambios globales de la sociedad y de la biodiversidad se ha desarrollado principalmente desde dos enfoques: resiliencia y vulnerabilidad. Ambas aproximaciones parecen ser conflictivas ...