El Repositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldt tiene como propósito recopilar, almacenar, preservar y difundir la producción científica que genera el Instituto como resultado de sus investigaciones y en esa perspectiva busca retornar al país el conocimiento institucional sobre la biodiversidad colombiana.
Recursos añadidos recientemente
-
Documento con la estrategia institucional, la metodología y las herramientas para el diagnóstico y transformación de los conflictos socioecológicos, asociado a dos proyectos desarrollados en ecosistemas estratégicos por parte del Instituto, incluyendo, pero no limitándose, a la generación de insumos técnicos para los Centros Regionales de Diálogo Ambiental de la macrocuenca Magdalena - Cauca y Orinoquía Línea 15. Gestión de conflictos socioecológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Este documento, que aporta a los objetivos estratégicos de democratización de la información y el conocimiento, ética y apropiación social del conocimiento y regionalización definidos en el Picia 2019-2022, se presenta ... -
Informe y análisis de los tramites contractuales elaborados y/o revisados por la oficina jurídica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Informe que dé cuenta de los documentos contractuales elaborados y/o revisados por la Oficina Jurídica, que incluya las lecciones aprendidas durante el ejercicio de las actividades y las propuestas de mejoras para que el ... -
Documento de análisis de la información relacionada con el seguimiento a supervisiones e interventorías
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La Oficina Jurídica desarrolla procesos transversales que soportan la labor investigativa del Instituto, así como, los compromisos que en dicho contexto, adquiere la Dirección General. Actividades que comprenden, entre ... -
Reflexiones sobre la biodiversidad y las cuentas ambientales en Colombia.
(2020)Presentación realizada por Hernando García Martínez titulada “Reflexiones sobre la biodiversidad y las cuentas ambientales en Colombia.” en el marco de la presentación de Segundo Reporte de Economía circular convocado por ... -
Plan Operativo Anual (POA) 2021
(2020-11-26)Presentación titulada “Plan Operativo Anual 2021” realizada por Hernando García Martínez a la Junta Directiva del Instituto el 26 de noviembre de 2020. -
Instituto Humboldt Boyacá
(2020-10-22)Presentación titulada “Instituto Humboldt en Boyacá” realizada por Hernando García Martínez en el evento de presentación de resultados del Proyecto Boyaca Bio (17-170) convocado por la Gobernación de Boyacá el 22 de octubre ... -
Antropopausa: Percepciones de la naturaleza durante la pandemia en Colombia
(2020-09-17)Presentación titulada “Antropopausa: Percepciones de la naturaleza durante la pandemia en Colombia ” realizada por Hernando García Martínez con motivo del día del biólogo, en el conversatorio “Reflexiones sobre el COVID-19” ... -
X Congreso Interno Conocimiento Transformativo
(2020-09-24)Presentación realizada por Hernando García Martínez a la Junta Directiva del Instituto el 24 de septiembre 2020, sobre resultados X Congreso Interno 25 años. -
Los cinco centavos pa´l peso: reflexiones de 25 años de agenda científica y negocios verdes
(2019-10-19)Presentación titulada: “Los cinco centavos pa´l peso: reflexiones de 25 años de agenda científica y negocios verdes” realizada por Hernando García Martínez en Bioexpo Pacífico 2019, el 19 de octubre 2019, como parte del ... -
Biodivercities Catalysts for change
(2020)Presentación realizada por Hernando García Martínez a la Junta Directiva del Instituto, el 30 de julio de 2020 sobre la iniciativa de Biodiverciudades. -
Aprendizajes de la crisis del COVID - 19 para afrontar la crisis climática
(2020-05-28)Presentación realizada por Hernando García Martínez, en el marco del quinto aniversario de la expedición de la Carta Encíclica “Laudato Si”, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana y como parte del Webinar ... -
Bitácora de flora. Guía visual de plantas de páramo. Segunda edición
((Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt), 2021)Seis años después de la publicación de la Bitácora de flora: Guía visual de plantas de páramos en Colombia, son muchas las acciones implementadas que han contribuido a posicionar, visibilizar y conservar este ecosistémico ... -
Evaluación de sostenibilidad en dos paisajes productivos realizada (uno rural y uno urbano-regional) y propuestas de transición hacia la sostenibilidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Este producto da cuenta de la evaluación de sostenibilidad en dos paisajes productivos realizada (uno rural y uno urbano-regional) y propuestas de transición hacia la sostenibilidad. Cuenta con cuatro capítulos, -
Propuesta metodológica para la caracterización del medio biótico (línea base) en el marco del licenciamiento ambiental.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)Versión 2.0 - en actualización -
Fracking, biodiversidad y ecosistemas en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)En Colombia son muy pocas las publicaciones indexadas sobre los impactos ambientales de la industria hidrocarburífera. Avellaneda (1990), planteó las primeras ideas sobre los impactos ambientales generados por la industria ...