Banco de Imágenes Ambientales
Bienvenido al Banco de Imágenes Ambientales del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Todas las fotografías e ilustraciones publicadas aquí se pueden utilizar bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. Para acceder a las imágenes de alta resolución siga estos pasos:
- Realice una consulta utilizando el campo de búsqueda de la página principal. Los términos de búsqueda pueden referirse a términos generales (actualmente solo en español) como regiones de Colombia (Ej. Caribe, Andina) o tipos de organismos (Ej. Reptiles), conceptos más específicos como nombres de especies locales (Ej. Frailejón) o También se puede utilizar la nomenclatura (Ej. Lamiaceae, Potamotrygon motoro).
- Compile la lista de imágenes requeridas citando el número único de cinco dígitos que se puede mostrar al ingresar cada elemento del la lista de resultados de búsqueda (Ej. 38235.jpg, 22259.jpg).
- Llene y envíe el formulario a continuación para verificar la disponibilidad de las imágenes en alta resolución y preparar el material requerido para ser entregado mediante medios electrónicos.
Después de la presentación de la solicitud, se realiza una revisión para verificar que cumple con los requisitos de la licencia Creative Commons, los cuales son obligatorios para la persona y/o institución solicitante.
Si necesita ayuda para encontrar fotografías para sus necesidades o no encuentra fotografías de especies del país que no muestran aquí, comuníquese al correo electrónico a bancodeimagenes@humboldt.org.co con su consulta.
Formulario para la solicitud de imágenes
Collections in this community
-
Asociación Colombiana de Herbarios [950]
Convenio 14-14-0025-263CE -
Bogotá [19]
-
Caldas I y II [152]
-
Compás [1]
-
Costa atlántica [51]
-
Cuevas del Choco [1]
-
Cusiana [24]
-
Entrevistas [8]
-
Especies invasoras [11]
-
Farallones de Medina [99]
-
Hongos de Medina [32]
Convenio de cooperación No 17-17-170-195CE -
Humedal La Conejera [73]
-
Ilustraciones [149]
-
Ilustraciones del Reporte BIO 2016 [42]
Material gráfico creado para el contrato 17-17-0069-014PS. ReporteBIO 2016 -
Ilustraciones del Reporte BIO 2017 [27]
Material gráfico creado para el contrato 18-18-MADS-007PS. ReporteBIO 2017 -
Ilustraciones del Reporte BIO 2018 [26]
Material gráfico creado para el contrato 19-19-0048-032PS. Reporte BIO 2018. -
Libro de Cundinamarca [320]
-
Notas de prensa [1]
Participación de investigadores en la prensa -
Orquideas [17]
-
Peces de los Andes [138]
-
Picachos [49]
-
Picos de La Fragua [112]
-
PNN Tatamá, Risaralda [117]
-
Proyecto IAVH-Ecopetrol 2012 [396]
Planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en las áreas operativas de Ecopetrol -
Proyecto Orotoy [0]
Material fotográfico del proyecto Cuenca Hidrográfica del Río Orotoy, Colombia -
Proyecto Páramos y Sistemas de Vida [80]
Contrato 13-3-014-13-113-305PS -
Puerco espín [1]
-
Páramo de Belmira [72]
-
Páramo de Chiles [72]
-
Páramo de Rabanal [60]
-
Páramo de Santurbán [27]
-
Pómeca [8]
-
Quindío [51]
-
Rastros de oso andino [9]
Material de registro obtenido para el contrato 19-19-122-171PS -
Rehabilitación de humedales en los municipios de la región de la Mojana [141]
Convenio de Cooperación Nro. 17-16-075-027CE entre el Instituto Humboldt y la Universidad de Córdoba, -
Reserva Yalcones, Huila [138]
-
Salento, Quindío [17]
-
Santander [58]
-
Sobrevuelo Meta I [14]
-
Sobrevuelo Meta II [20]
-
Sutamarchán, Boyacá [41]
-
Tolima [141]
-
Travesía río Meta - Pre [137]
-
Valle del Cauca [105]
-
Villa de Leyva, Boyacá [262]
-
Vía al Llano [2]
Recent Submissions
-
Levantamiento de la línea base para el conocimiento y toma de decisiones en el río Magdalena en el marco de la navegabilidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Como resultado de dos convenios suscritos entre el Instituto Humboldt y Cormagdalena en 2018 y 2020, se plantean insumos con una visión socio ecosistémica del río Magdalena, sus planicies inundables y las comunidades ... -
-
Subregional
(7/3/19) -
-
-
-
-
-
Cazador de subsistencia
(7/3/19) -
Bosque seco conservado
(7/3/19) -
-
-
-
-
-
-
Regional
(7/3/19) -
Pescador
(7/3/19) -
proceso
(7/3/19) -
Paisaje cafetal puro
(7/3/19)