•   Home page
  •   Terms of use
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación y seguimiento de la restauración ecológica en el páramo Andino

Thumbnail
View/Open
EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN EL PARAMO ANDINO.pdf (6.829Mb)
Author
Aguilar Garavito, Mauricio
Avella Rodríguez, Carolina
Cabrera, Marian
De Lima Niebles, Verónica
Franco Morales, María Alejandra
Hernández Palma, Angélica María
Herrera Varón, Yenifer
León, Olga Adriana
Londoño, María Cecilia
Pinzón Arias, Marjorie
Ramírez Hernández, Wilson Ariel
Sánchez Clavijo, Lina María
Rojas, Sandra Liliana
Vargas Ríos, Orlando
Date
2021
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/35916
ISBN
Obra digital 978-958-5183-34-6
Obra impresa 978-958-5183-33-9
Collections
  • Libros [294]
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los páramos andinos enfrentan una creciente amenaza como resultado de la compleja interacción del cambio climático y del uso de la tierra. Estos son ecosistemas únicos a nivel mundial con una diversidad de especies y niveles de endemismo récord en la alta montaña, que ofrecen servicios ecosistémicos fundamentales. A su vez, ocupan una superficie relativamente modesta si se los compara con otros biomas tropicales más extensos; por esto, con cada kilómetro cuadrado perdido o degradado se pierde un patrimonio excepcional. En este contexto, el diseño e implementación de estrategias efectivas de restauración ecológica cobran una importancia determinante. Como el lector podrá apreciar en este libro, el caso de los páramos de Colombia es particularmente fascinante por muchas razones. Colombia, junto con Ecuador, tiene la mayor superficie de ecosistemas alpinos tropicales en el mundo, aunque se estima que más de 13 % de los páramos colombianos han sido transformados directamente por actividades agropecuarias. Sin embargo, a lo largo de los Andes colombianos se vienen desarrollando procesos únicos en términos de la consolidación de legislación para la protección y gestión sostenible de los páramos, la promoción de procesos de monitoreo integral de la alta montaña y la consolidación de enfoques innovadores para la restauración ecológica, basados en un conocimiento detallado de la ecología y dinámica socioambiental de los páramos. De hecho, se puede hablar sin ningún temor a equivocarnos, de la actual existencia de una escuela líder en el continente de ecología de la restauración en Colombia, cuyo impulso durante las últimas dos décadas ha provenido en buena medida del trabajo en los páramos de los autores e investigadores que participan en esta publicación.
Key words
Monitoreo
Páramos
Restauración ecológica - Gestión
Editor
Aguilar Garavito, Mauricio
Ramírez, Wilson
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematicThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematic

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia