Search
Now showing items 1-10 of 174
Iniciativas de conservación en Colombia: reconociendo esfuerzos a nivel local, regional y nacional
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2019)
Este documento se elaboró con el objetivo de aportar al reconocimiento de los esfuerzos de conservación basados en áreas en Colombia, a partir de un análisis de iniciativas de diferentes actores y ámbitos de gestión que ...
Bosque seco Colombia: biodiversidad y gestión
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
La investigación de 10 años sobre el bosque seco se recoge a través de una serie de documentos que se presentan de manera integrada en esta publicación, que inicia con una síntesis de cifras y datos que reflejan el estado ...
Plan Institucional Cuatrienal de Investigación Ambiental 2019-2022 Conocimiento para un cambio transformativo
(2019)
Si bien desde 2009 la normativa nacional exige la construcción de un plan estratégico institucional, el Instituto ha reconocido al menos desde 2005 la necesidad y la oportunidad que significan aunar esfuerzos dirigidos a ...
Rasgos funcionales de anfibios de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
Colombia es el segundo país con mayor diversidad de anfibios y su importancia radica no solo en su alto número de especies sino en su papel en el funcionamiento de los ecosistemas. Los anfibios, a través del movimiento de ...
El gran libro de la Orinoquia colombiana
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, GIZ Colombia, 2019)
La Orinoquia es una composición, un conjunto de relevos permanentes en el tiempo y en el territorio. Regiones, cuencas, paisajes, ecosistemas, culturas, economías,
valores, modos de vida, vínculos sociales y relaciones ...
Bosque seco tropical. Monitoreo comunitario de la biodiversidad. Cuenca río Aipe
(2019)
En Colombia el bosque seco se encuentra reducido a cerca del 8 % de su cobertura original e inmerso en paisajes con altos niveles de transformación y uso de las coberturas naturales. Este con- texto amenaza su existencia, ...
La conservación de la biodiversidad en la escala local: Recomendaciones para consolidar un sistema municipal de áreas protegidas y otras áreas de conservación
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2019)
Esta publicación se ha desarrollado gracias a los aportes de más de 40 municipios en Colombia, a través del suministro de información y documentos que dan cuenta de sus procesos. También a las contribuciones de algunas ...
Bosque seco tropical. Guía de especies
(2019)
Las Expediciones Bosque Seco Colombia surgen como una alianza entre el PNUD y el Instituto Humboldt en el marco del proyecto GEF ecosistemas secos, con el propósito de documentar el estado actual de conservación de la ...
Relatos de tierra y agua. Narrando la biodiversidad boyacense
(2019)
Cuando emprendimos esta aventura 19 meses atrás, sabíamos que queríamos adentrarnos en la biodiversidad de Boyacá, ¡una labor titánica! El primer paso lo dimos recopilando la información y los estudios que diferentes ...