Browsing Libros institucionales by Title
Now showing items 1-20 of 333
-
100 plantas útiles del páramo Rabanal. Guía para comunidades rurales
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCorporación Autónoma Regional Cundinamarca (CAR)Corporación Autónoma Regional Boyacá CORPOBOYACACorporación Autónoma Regional del Chivor CORPOCHIVOR, 2011) -
Abejas altoandinas de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2005) -
Agenda de Investigación en sistematica. Siglo XXI
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999) -
Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de plantas aromáticas, medicinales, condimentarias y afines con énfasis en ingredientes naturales para la industria cosmética en Colombia
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009)La agenda prospectiva que se presenta a continuación hace referencia a las necesidades de investigación y desarrollo tecnológico de ingredientes naturales de plantas nativas para la industria cosmética, con énfasis en tres ... -
Agenda temática para la conservación y uso sostenible de parientes silvestres de cultivos de importancia para la alimentación en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2011) -
Alternativas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los Andes de Colombia. Resultados 2001-2007
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)Esta publicación sintetiza los resultados obtenidos en la ejecución del Proyecto Andes durante el período 2001 – 2007. El documento está estructurado en cuatro capítulos. En el primero se resume el proceso de formulación ... -
Amphibian Colombia : a country of wetlands = Colombia anfibia : un país de humedales
(2015)During 2010 and 2011, Colombia witnessed the consequences of La Niña phenomenon that caused precipitations above those historically observed. Due to the lack of tools and adaptation measures, the phenomenon left nearly ... -
Análisis de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios : aproximación conceptual y metodológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)El presente trabajo aborda la agricultura sostenible desde un enfoque de desarrollo rural que incluye, de manera articulada, aspectos sociales, económicos y ambientales, y que busca mantener a lo largo del tiempo los ... -
Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010) -
Año Internacional de la Biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtEcopetrol, 2011) -
Aportes a la conservación estratégica de los páramos de Colombia: actualizacion de la cartografia de los complejos de páramo a escala 1:100.000
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2013) -
Aportes a la delimitación del páramo mediante la identificación de los límites inferiores del ecosistema a escala 1:25.000 y análisis del sistema social asociado al territorio: Complejo de Páramos Jurisdicciones Santurbán–Berlín Departamentos de Santander y Norte de Santander
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2014)El presente documento se elaboró por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), con el objetivo de aportar elementos de juicio ... -
Aportes al fortalecimiento del conocimiento en biodiversidad y servicios ecosistémicos del departamento del Vichada
(2017)Aportes al fortalecimiento del conocimiento en biodiversidad y servicios ecosistémicos del departamento del Vichada es producto de un ejercicio en el cual se presentan los resultados más relevantes sobre dos bloques ... -
Atlas de la biodiversidad de Colombia. Anolis
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021) -
Atlas de la Biodiversidad de Colombia. Grandes Roedores: Mejores modelos con el apoyo de expertos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)En Colombia, los roedores (Mammalia: Rodentia) representan el segundo orden de mamíferos con mayor número de especies registradas (137). Están agrupadas en cuatro subórdenes (Castorimorpha, Hystricomorpha, Myomorpha, ... -
Atlas de la biodiversidad de Colombia. Primates
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)En la versión del “Atlas de la biodiversidad de Colombia. Primates” publicado el pasado 24 de julio de 2020 se omitieron los nombres de dos autores: Nelson Fabián Galvis Ramírez y Lina María Valencia. Pedimos disculpas por ... -
Atlas de la biodiversidad de Colombia. Zamias
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El Atlas de la Biodiversidad de Colombia surge como una iniciativa de integración y síntesis de conocimiento experto de grupos de organismos emblemáticos de la biodiversidad y con gran interés para la conservación del país. ... -
Atlas de páramos de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007)Este atlas presenta una recopilación y exposición de la información disponible sobre páramos en Colombia, con el propósito de contribuir a la elaboración a corto plazo de una línea base completa sobre estos ecosistemas ... -
Aves de bajo río Losada, la Macarena, Colombia: un inventario preliminar, plegable I No passeriformes
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018-12-27)se resalta la alta diversidad de Aves insectívoras de sotobosque como miembros de las familias Thamnophilidae y Tyrannidae que han sido postuladas como indicadores de poca o leve perturbación de Hábitat. -
Aves de bajo río Losada, la Macarena, Colombia: un inventario preliminar, plegable II Passeriformes
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018-12-27)se resalta la alta diversidad de Aves insectívoras de sotobosque como miembros de las familias Thamnophilidae y Tyrannidae que han sido postuladas como indicadores de poca o leve perturbación de Hábitat.