Search
Now showing items 1-10 of 71
Claves para la gestión local del páramo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
De los 1123 municipios de Colombia, 400 tienen jurisdicción en páramo (36 % del total), y de estos, 10 municipios tienen más del 70 % de su área en este ecosistema (1).
Este documento es un insumo para que los mandatarios ...
Biodiversidad 2019. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)
Para el Reporte Bio 2019 se contó con la participación de 129 autores y 41 instituciones. A través de sus 23 fichas, en este informe se exploran diferentes tipos de bosques y especies en el país, resaltando el trabajo con ...
Rasgos funcionales de anfibios de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
Colombia es el segundo país con mayor diversidad de anfibios y su importancia radica no solo en su alto número de especies sino en su papel en el funcionamiento de los ecosistemas. Los anfibios, a través del movimiento de ...
Bosque seco tropical. Guía de especies
(2019)
Las Expediciones Bosque Seco Colombia surgen como una alianza entre el PNUD y el Instituto Humboldt en el marco del proyecto GEF ecosistemas secos, con el propósito de documentar el estado actual de conservación de la ...
Biodiversidad 2018. Reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)
Las cifras y temáticas contenidos en el presente Reporte, aunque no son el panorama completo del estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia, son un compendio seleccionado de los temas que, desde el ...
Moluscos dulceacuícolas de Colombia
(2018)
En el marco del Programa Operativo Anual (2018) del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Línea de recursos hidrobiológicos, pesqueros continentales y fauna silvestre (Programa Ciencias ...
XVII. Moluscos dulceacuícolas de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)
En esta obra, la comunidad nacional encuentra el esfuerzo mancomunado realizado entre investigadores de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, ...
Fauna Silvestre del Escudo Guayanés (Colombia- Venezuela)
(2018)
El libro recoge los resultados de las investigaciones realizadas acerca de la fauna silvestre del Escudo Guayanés en ambos países. En el caso venezolano, desde hace varias décadas -podríamos hablar casi desde la mitad del ...
Biodiversidad de la sierra de La Macarena, Meta, Colombia. Parte I. Ríos Guayabero medio, bajo Losada y bajo Duda
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)
Resultados parciales de los Convenios de Cooperación suscritos entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial ...
Áreas clave para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, crocodílidos, aves y mamíferos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)
El libro que hoy presentamos muestra salidas gráficas e ilustrativas, donde se
reconocen fácilmente aquellas áreas clave en el marco de las cinco grandes cuencas hidrográficas de Colombia, e incluso a nivel de subcuencas, ...