
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones

Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Análisis multitemporal (1938-2015) de las coberturas de vegetación acuática y aves asociadas a la Laguna de la Herrera en Cundinamarca, Colombia.
(Asociación Colombiana de Ornitología, 2016-11-08)
¿Existen variaciones en la riqueza de aves que pudieran estar relacionados con cambios en la extensión de las coberturas de vegetación y espejo de agua a través del tiempo en el humedal “Laguna de la Herrera”?
Representatividad de las aves de Colombia por huevos en la Coleccion Oologica Cornelis J. Marinkelle -IAvH en el Instituto Humboldt.
(Asociación Colombiana de Ornitología, 2016-11-08)
Los huevos de las aves se han utilizado en ecología, toxicología, sistemática, y antropología entre otros campos. En ecología, junto con los nidos, proporcionan información para entender las costumbres y características ...
Distribución, conocimiento y vacíos de información de buhos en Colombia.
(Red de Rapaces Neotropicales, 2016-10-13)
La distribución geográfica de las especies es necesaria para conocer donde se encuentran, lo cual permite realizar planes para su estudio y conservación. Sin embargo, la información de localidades es limitada si no hay ...
Fauna exótica en Colombia. Retos para una gestión articulada en el conocimiento y la interfaz ciencia y política.
(2016-05)
La introducción de especies es considerada como la segunda causa de pérdida de biodiversidad global. Su relevancia en el país ha incrementado desde 2007, tras la vinculación a la red I3N (invasoras) de la Red Interamericana ...
Gestión de datos e información en los Museos de Historia Natural
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016-09-01)
Foro sostenibilidad de los museos de historia natural en II Encuentro Nacional de Museos de Ciencia e Historia Natural
Analyzing other effective measures for biodiversity conservation: the case of the complementary strategies in Colombia.
(Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 2016-09-01)
Colombia has made a considerable effort in order to accomplish the Aichi target 11 (13.71% land, 8.49% oceans), by strengthening current protected areas and establishing new ones in ecosystems poorly represented on the ...
Resultados Comité de Trabajo – CITES: Caiman crocodilus fuscus
(Conferencia de Las Partes Cites; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016-09)
Participación en la Sexagésima Séptima reunión del Comité Permanente y en la Décimo Séptima Reunión de la Conferencia de Las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora ...
Bosques Secos de Colombia
(Red Colombiana de Restauración Ecológica; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von humboldt; Universidad Católica de Oriente; sociedad Iberoamericana y del Caribe de Restauración Ecológica, 2016-10-19)
Biodiversidad, servicios ecosistémicos y el reto de la inclusión.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016-10-18)
Ponencia presentada en la primera conferencia regional de servicios ecosistémicos ESP Conference, realizada en Cali, Colombia, durante los días 18 al 21 de octubre de 2016. El objeto fue generar una reflexión sobre el rol ...
Avian phyloregions of the páramos of Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Leipzig University, 2016-11-18)
Los esquemas de regionalización biogeográfica convencionales se basan exclusivamente en la distribución contemporánea de datos de especies (diversidad beta taxonómica), desatendiendo los procesos históricos que han configurado ...