Conocimiento para el diálogo transformador : estrategia institucional de trabajo en torno a conflictos socioambientales
Author
Ungar Ronderos, Paola María
Morales, Diana
Date
2021Collections
- Folletos [11]
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta estrategia parte de que los conflictos son inherentes
al desarrollo de las relaciones sociales. Así, su transfor-
mación, si bien requiere atender aspectos clave de las
coyunturas en el corto plazo (resolución), es un proceso
de largo plazo que busca promover cambios estructura-
les en el conjunto de las relaciones que dieron origen al
conflicto. Por ejemplo, a raíz de un conflicto socioambien-
tal se puede catalizar un cambio en el marco normativo
que reconozca a los actores históricamente marginados.
Por esta razón, los conflictos socioambientales se entien-
den aquí como oportunidades para construir y transitar
hacia escenarios deseados, con mayor justicia ambiental
y sostenibilidad.
Key words
Estrategia - Resolución de conflictosDiagnóstico de conflictos
Conflictos socioambientales
Conflictos - Aspectos sociales
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtThe following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan de acción regional en biodiversidad de la cuenca del Orinoco- Colombia 2005-2015: Conflictos y biodiversidad en territorios indígenas de la Orinoquia Colombiana
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2006-05)Este informe sobre conflictos y biódiversidad en los territorios indígenas de los Resguardos de Caño Mochuelo, El Turpial - La Victoria y Wacoyo, ubicados en la región de la Orinoquia colombiana, en la cuenca del río ... -
Al servicio de la demanda urbana, transformación del paisaje y conflictos ambientales en el municipio de Santa Bárbara 1902-2018
Ruíz Nieto, Omar Fernando (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Este documento busca analizar las causas y las expresiones históricas de los conflictos generados por el acceso, manejo y distribución de la biodiversidad en las veredas Salinas y Esparta del municipio de Santa Bárbara, ... -
Respuestas socioecológicas en el marco de la navegabilidad en el río magdalena: Análisis técnico-científico de las relaciones entre las áreas priorizadas y las actividades asociadas a la navegabilidad del río Magdalena.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCorporacion Autonoma Regional Del Rio Grande De La Magdalena, Cormagdalena, 2019-06)Los ríos y sus llanuras inundables se encuentran entre los ecosistemas más afectados del mundo, en Colombia el valle aluvial del Río Magdalena no escapa a esta condición, aun mas cuando se estima que el 77% de la población ...