Expedición cangrejo negro : informe técnico
Author
Acosta Galvis, Andrés Rymel
Orozco Archbold, Sheily
Garzón Ramos, Fabian Camilo
González Martínez, Roy
Lasso Alcala, Carlos Andrés
Ocampo Rincón, David
Reyes, Nicolás
Salinas Vargas, Laura Viviana
Sánchez, Camila
Soto Vargas, Carolina
Ward, Vanburen
Barona, Andrés
Caicedo, José R.
López, René
Moreno, Mario
Murcia, Gloria A.
Villegas Vélez, Felipe (Fotógrafo)
Date
2021-08-30Collections
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El huracán Iota que pasó por las islas de providencia y Santa catalina el 16 de noviembre de
2020 produjo efectos importantes en los ecosistemas de las islas, así como en los servicios
que estos ofrecen a las comunidades locales y que dan lugar a un atractivo turístico que se
constituye en la principal actividad económica de las islas. Este trabajo corresponde a un
esfuerzo por identificar áreas importantes para la prestación de los servicios ecosistémicos
(SSE) en especial aquellas que pudieron haber resultado especialmente afectadas como
resultado de Iota, para tal fin se aborda un enfoque basado en el análisis de datos
geoespaciales, apoyado por la consulta de información secundaria.
La revisión de la información secundaria permitió identificar SSE relevantes en la isla
fundamentalmente relacionados con protección frente a desastres naturales y servicios de
provisión y regulación hídrica, mientras que los análisis espaciales permitieron identificar
cuencas importantes frente a estos servicios como Freshwater, Bailey, Bowden y Santa
Catalina Sur, los análisis de imágenes satelitales por su parte permitieron identificar áreas
afectadas por la pérdida de vegetación y acumulación de biomasa.
Key words
Biología insularEstudio de caso
Desastre natural - Huracán
Daños medioambientales
Región insular (Colombia)
Editor
González Martínez, RoyRamírez Hernández, Wilson Ariel
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtThe following license files are associated with this item: