Hábitos alimenticios del pez sable Trichiurus lepturus en el Golfo de Urabá, Caribe colombiano

View/ Open
Author
Arenas Uribe, Sara
Leal Flórez, Jenny
Sandoval, Alejandro
Perez Villa, Andres Felipe
Hernandez Morales, Andres Felipe
Date
2019-09-15Collections
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se estudiaron los hábitos alimenticios del pez comercial Trichiurus lepturus, un mesodepredador con un papel importante en el flujo de energía en las redes tróficas costeras, con el objeto de contribuir al conocimiento de su ecología, herramienta para su conservación e insumo para el ordenamiento pesquero del Golfo de Urabá, en el noroeste de Colombia. Usando redes de enmalle se capturaron 320 individuos, de los que se obtuvieron 208 estómagos con contenido. El espectro alimenticio de la especie está integrado por 26 ítems, pertenecientes a tres grandes grupos taxonómicos: peces, crustáceos y moluscos. Entre estos, los engráulidos (Engraulidae) son el principal componente en todos los sitios de muestreo, sobresaliendo Centengraulis edentulus y varias especies del género Anchoa. Se encontró un traslape de presas entre los sitios, siendo evidente la importancia de las áreas de manglar para alimentación. Sin embargo, no hubo variación estacional ni diferencias entre sexos en la composición de la dieta, dado que los engráulidos, su principal presa, son uno de los recursos pesqueros más abundantes en el Caribe colombiano.
Key words
Análisis de contenido estomacal; Dieta de peces; Ecología trófica; Ítems alimenticiosThe following license files are associated with this item: