Visión integral para la gestión de las áreas protegidas urbanas en Colombia

View/ Open
Author
Montoya, Juliana
Ruiz, Diana Marcela
Andrade, Germán
Matallana, Clara
Díaz Timoté, Jhonatan Julián
Azcárate, Juan
Areiza, Alexandra
Date
2018-08-03Collections
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En un mundo en urbanización, las apuestas por implementar estrategias para la sostenibilidad de las ciudades se hacen cada vez más necesarias, en especial, aquellas que tienen que ver con la conservación de la biodiversidad y su enfoque socioecológico. Entre los elementos que componen lo verde dentro y cerca de las ciudades (cobertura vegetal), existen espacios con altos niveles de biodiversidad o con valores naturales relevantes, que les confieren un gran potencial para ser áreas protegidas. Estas áreas aportan funciones ecológicas y sociales únicas dentro del paisaje urbano y regional, por lo que requieren de una gestión diferenciada desde lo ecológico y social, considerando explícitamente el contexto en el que se encuentran. Este documento pretende ser una reflexión para
la construcción de una visión integral sobre la identidad y gestión de las áreas protegidas urbanas (APU) en Colombia, con el objetivo de lograr su incorporación en la sostenibilidad del territorio y la conservación de la biodiversidad urbana.
Key words
Biodiversidad urbanaÁreas protegidas urbanas
Ecología del paisaje urbano
Función ecológica urbana
Valoración social
Gestión integral de la biodiversidad urbana
Publisher
Editorial Instituto Alexander Von HumboldtThe following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto de declaratoria: área protegida urbana (APU) Ditaires
Guarín, Luis Arturo (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017-12-12)PONENCIA #5 Ponencia presentada en el Simposio biodiversidad y ciudad: experiencias de planeación territorial, el 12 de diciembre de 2017, en la ciudad de Envigado, Antioquia. -
Naturaleza urbana: Incorporándola en el desarrollo de las ciudades
Azcárate, Juan (2017-09-26)Conferencia presentada en el evento Insor Venado de Oro. -
La biodiversidad como elemento del ordenamiento territorial
Toro Murillo, Juan Lázaro (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017-12-12)PONENCIA #3 Ponencia presentada en el Simposio biodiversidad y ciudad: experiencias de planeación territorial, el 12 de diciembre de 2017, en la ciudad de Envigado, Antioquia.