3.7. Colecciones biológicas: guías, protocolos y procedimientos

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • PublicaciónAcceso abierto
    Protocolo de monitoreo, procesamiento y etiquetado manual para grabaciones pasivas
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2024) Ávila García, Ana María; Martínez-Medina, Daniela; Buitrago Cardona, Alexandra; Ulloa, Juan Sebastián; Mejía-Cepeda, Natalia; Barona Cortés, Eliana; Mendoza Henao, Ángela M. ; Pantoja, Hoover Esteban; Gaitán, Gina; Hernández Montenegro, Jose; Grajales Echeverry, Alejandro; Birding & Herping
    Este protocolo describe las etapas y recomendaciones para el muestreo, procesamiento y etiquetado manual de grabaciones pasivas, basado en la trayectoria y el proceso experimental del equipo de la Colección de Sonidos Ambientales Mauricio Álvarez Rebolledo del Instituto Humboldt. Con los métodos que presentamos en este documento buscamos sugerir una metodología que pueda ser estandarizada por los interesados en hacer investigación con sensores acústicos pasivos. De esta manera, esperamos suministrar la forma más eficiente de procesar la información acústica que proporcionan las grabaciones tomadas en un muestreo acústico pasivo y que pueda ser replicable en otros proyectos. (Tomado de la fuente)
  • PublicaciónAcceso abierto
    Protocolo de grabación, procesamiento y depósito de especímenes de audio
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2024) Arcila-Pérez, Luisa F.; Barona Cortés, Eliana; Marín Zúñiga, Daniela; Martínez-Medina, Daniela ; Gutiérrez, Daniel David ; Gómez-Morales, Diego A.; Mendoza-Henao, Ángela M. ; Pantoja-Sánchez, Hoover; Gaitán, Gina; Hernández Montenegro, Jose; Grajales Echeverry, Alejandro; Birding & Herping
    Este documento está dirigido a todas las personas interesadas en grabar, procesar y depositar información acústica de las especies animales en una colección de sonidos. Los temas que se abordan incluyen: primero, información general de cómo obtener señales acústicas en diferentes grupos biológicos, como insectos, peces, anuros, aves y mamíferos; segundo, recomendaciones que se deben tener en cuenta antes y durante la grabación de las señales acústicas; y tercero, información técnica para depositar especímenes de audio en la Colección de Sonidos Ambientales Mauricio Álvarez Rebolledo del Instituto Humboldt. Esperamos que este protocolo incentive a todas las personas interesadas en conocer, compartir y divulgar los sonidos de la naturaleza. (Tomado de la fuente)
  • PublicaciónAcceso abierto
    Protocolo para toma de medidas de grabaciones focales en espectro audible utilizando el programa Raven (Versión 1.6.1) / Colección de Sonidos Ambientales
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022) Buitrago, Alexandra; Mendoza Henao, Ángela María; Marín Zúñiga, Daniela; Martínez Medina, Daniela; Barona Cortés, Eliana; Pantoja Sanchez, Hoover Esteban; Zapata Hernández, Leidy Camila; Forero Cano, Andrés Mauricio - Fotógrafo
    Este documento busca proporcionar información para la toma de medidas de grabaciones focales en espectro audible utilizando el programa Raven, pero además, mostrarles una parte de esas maravillas sonoras que tiene Colombia.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Protocolo de aprovechamiento y manejo sostenible de los frutos de chamba (Campomanesia lineatifolia Ruiz & Pav.) en los municipios de San Eduardo y Berbeo, Boyacá
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-12) Caleño Ruiz, Blanca Luz; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
    Presentación realizada en la Reunión Unleashing NTFP, evento organizado por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Proyecto: Promoviendo los Productos Forestales No Maderables (PFNM) en Colombia, en el mes de diciembre del año 2020 en la ciudad de Bogotá