Infografía

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • PublicaciónAcceso abierto
    Cocreación de un modelo de negocio sostenible
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023) Cortés Gutiérrez, Carlos Alberto; González Álzateb, Daniella
    El modelo desarrollado se centra en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y sus beneficios derivados mientras fortalecen los procesos comunitarios y generan un empoderamiento de distintos grupos sociales. (Tomado de la fuente)
  • PublicaciónAcceso abierto
    Ají el Chuit : Un bioproducto ancestral del pueblo indígena Awá
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023) Ramírez Mejía, Julieta María
    El aprovechamiento biotecnológico de Capsicum annuum implica el desarrollo de un bioproducto alimentario: una salsa picante. Se distingue por su sabor y su capacidad para agregar un toque picante a diversos platos, además tiene un componente biotecnológico que es el aprovechamiento de fuentes de azúcares fermentables para la generación de un ingrediente en la preparación, el ácido acético diluido. Adicionalmente presenta una caracterización de un bioproducto completamente orgánico, que desde la materia prima es cuidadosamente desarrollado desde una perspectiva amigable con el medio ambiente , donde se genera un aprovechamiento de los residuos orgánicos del proceso procedentes del ají mediante la elaboración de un extracto que actúa como insecticida en el vivero en el cual se cultivan las plantas. (Tomado de la fuente)
  • PublicaciónAcceso abierto
    Restauración integral : alternativas ecológicas, económicas y sociales en el resguardo Llanos del Yarí Yaguara II
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2024) Isaacs Cubides, Paola Johanna; Alcázar Caicedo, Carolina; Celorio, Leidy; Castro, Francisco; Cárdenas Botero, Klaudia; Castellanos Camacho, Laura Isabel; Ruiz, Jennifer; Pérez, Milton; Ayazo Toscano, Ronald Antonio; Gómez Valencia, Bibiana; Gomez Gil, Julian David; Ochoa Quintero, José Manuel
    El resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II se encuentra ubicado entre los departamentos de Guaviare, Caquetá y Meta y hace parte de uno de los núcleos de deforestación priorizados por el gobierno nacional para el 2023. A pesar de su riqueza cultural y biológica, y de contar con la mayoría de su cobertura natural (bosques húmedos, bosques riparios y zonas de sabana), este territorio presenta dificultades de planificación y gobernanza, así como un deterioro inicial a nivel ecológico.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Cuenca del Río Claro. Red de valor del turismo científico de naturaleza
    (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2024) Bernal Mattos, Camila Cristina; Cortés Gutiérrez, Carlos Alberto; Hernández, José - Diseñador
    En esta publicación se presentan los resultados de un ejercicio participativo de diagnóstico y prospección de la cuenca del Río Claro como destino de turismo científico de naturaleza. A través de este proceso, se realizó el mapeo de la cadena de valor y la red que genera la actividad. Además, se elaboró la propuesta de valor y la visión del destino, con el objetivo de tener el punto de partida y la visión del turismo en el territorio. Esto permitirá la consolidación del turismo científico de naturaleza en la cuenca como una alternativa económica que fortalezca el bienestar comunitario y contribuya a la gestión sostenible del territorio.