Integridad científica. Bases conceptuales y metodológicas para la definición y el diseño de un sistema de integridad científica
Author
Silva Salazar, Steven
Villaveces Niño, María Piedad
Chavarro Fonseca, Daniela
Mina Villamil, Paula Andrea
Giraldo Martínez, Laura
Fernández Olarte, Catalina
Villa García, Claudia María
Meza Martínez, Juan Carlos
Date
2021ISBN
Obra digital: 978-958-9457-71-9Obra impresa: 978-958-9457-70-2
Collections
- Libros [294]
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este libro tiene como objetivo exponer porqué es importante la discusión sobre integridad científica, cómo diversos actores intervienen en la gestión del conocimiento y de qué manera este proceso puede conciliarse a través de un (Sistema de Integridad Científica). Para cumplirlo, partimos de la idea de que el conocimiento es una construcción colectiva que pasa por diversas fases y que no se limita a la mera producción. Por tal razón, no es suficiente que las problemáticas sociales que se abordan a través de la gestión del conocimiento sean vistas desde la perspectiva de un único actor; esto conllevaría a desconocer la complejidad de la realidad misma.
Key words
CienciaEnfoque científico
Ciencia y desarrollo
Ciencia y sociedad
Estructura del conocimiento
Ética de la ciencia
Elaboración de políticas
Editor
Rueda García, Ana MaríaPacheco León, Leidy Carolina
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Asociación Colombiana para el Avance de la CienciaCitation
Silva, S., Villaveces, M. P., Chavarro, D., Mina, P. A., Giraldo, L., Fernández, C., Villa, C. M. y Meza, J. C. (2021). Integridad científica. Bases conceptuales y metodológicas para el diseño de un sistema de integridad científica. Bogotá, Colombia: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.The following license files are associated with this item: