2016-12-062016-12-062014http://hdl.handle.net/20.500.11761/9599Este producto es resultado de la ejecución del contrato 14-13-014-072PS firmado entre Luis Fernando Mora Mora y el Instituto Humboldt en el marco del convenio 005 (13-014) entre el Instituto Humboldt y el Fondo Adaptación, este documento tiene como objetivo identificar, analizar y articular los principales elementos conceptuales para el modelamiento de procesos socioecológicos en este tipo de ecosistemas. A través del análisis, de las relaciones, y diferencias entre conceptos como: Sistemas complejos Adaptativos —SCA—, Resiliencia, Vulnerabilidad, Variables lentas y rápidas, Dinámica Espacial y Temporal, e Identidad Socioecológica, se plantea un modelo conceptual como primera etapa para el estudio y modelamiento socioecológico en lagos y humedales de alta montaña.21spaSistemas complejos adaptativosResilienciaVulnerabilidadVariables lentas y rápidasDinámica espacial y temporalIdentidad socioecológicaPropuesta para el abordaje conceptual en el modelamiento de procesos socioecológicos para lagos y humedales de alta montaña: estudio de caso valle geográfico de Sibundoy Departamento de Putumayo, Colombia.info:eu-repo/semantics/report14-13-014-072PSinfo:eu-repo/semantics/openAccess