•   Home page
  •   Terms of use
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Peces migratorios al interior de una central hidroeléctrica: caso Miel I, cuenca del río Magdalena (Caldas-Antioquia), Colombia

Thumbnail
View/Open
Biota_152_Embalses_y_rios_regulados_Jul-dic-2014_Baja_2_p28-41.pdf (710.2Kb)
Author
López-Casas, Silvia
Jiménez-Segura, Luz Fernanda
Pérez-Gallego, María Clara
Date
2014-12
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/9453
ISSN
0124-5376
DOI
http://10.21068/c0001
Collections
  • Vol. 015, No. 2 (2014) [7]
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Uno de los impactos más evidentes del represamiento de un río es la interrupción de las rutas migratorias, sin embargo, las características de la presa, el río y su ictiofauna, hacen imposibles las generalizaciones sobre los posibles efectos. Desde el comienzo de la operación de la Central Hidroeléctrica Miel I, se detectó el ingreso de peces desde el río La Miel al interior de la central (hasta la caverna de oscilación). Para determinar la composición de los peces allí presentes y evaluar los posibles efectos en la migración, durante un año (abril 2010-abril 2011) se marcaron y liberaron individuos adultos, y se realizaron colectas de ictioplancton, tanto en la caverna de oscilación como en la salida del túnel de fuga. Se encontraron individuos de especies migratorias y no migratorias, principalmente piscívoros y detritívoros-raspadores. Los individuos que entraron a la caverna encontraron rápidamente la salida a través del orificio de restricción y retornaron al canal principal del río La Miel. Los peces no desovaron en las estructuras de la central. Se concluye que la caverna de oscilación no es una barrera definitiva a la migración, sino que se constituye como un hábitat de paso para los individuos migrantes.
Key words
Caverna de oscilación
Peces potádromos
Rutas migratorias
Río Magdalena
Marcaje y recaptura
Ictioplacton
Key words in english
Hidropower plant
Potadromus fish
Migratory routes
Magdalena river
Tag and recapture
Ichthyoplankton
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Citation
Año 2014, Vol. 15. núm. 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematicThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematic

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia