•   Home page
  •   Terms of use
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plantas acuáticas de las planicies inundables de la Orinoquia colombiana

Thumbnail
View/Open
Biota_16_1_2015_baja_2_p98-107.pdf (337.1Kb)
Author
Fernández, Mateo
Bedoya, Ana M.
Madriñán, Santiago
Date
2016-06
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/9431
ISSN
0124-5376
DOI
http://10.21068/c0001
Collections
  • Vol. 016, No. 1 (2015) [12]
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las extensas llanuras inundables de la cuenca del Orinoco presentan las condiciones adecuadas para la proliferación de vegetación acuática. A pesar de su importancia ecológica en los Llanos Orientales de Colombia, la flora acuática que existe en esta región no ha sido suficientemente estudiada. Así mismo, el conocimiento y divulgación de la riqueza y los patrones de distribución de plantas y comunidades acuáticas son muy reducidas. Adicionalmente, la Orinoquia colombiana es una de las regiones más sobreexplotadas del país. Con el fin de tener una primera aproximación a la riqueza de especies de macrófitas presentes en esta región, se colectaron, identificaron y fotografiaron todas las especies de plantas que fueron encontradas asociadas a cuerpos de agua. Durante casi dos años se visitaron 101 localidades, ubicadas en seis departamentos (Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta y Vichada) y 19 municipios. En cada localidad se colectó material vegetal seco para herbario y tejidos conservados en sílica. El esfuerzo de muestreo se concentró en plantas hidrófitas y helófitas que habitan ambientes lóticos y lénticos. Los 1167 especímenes colectados fueron depositados en el herbario ANDES (Universidad de los Andes, Bogotá). Se identificaron 95 familias de plantas vasculares que incluyeron 221 géneros y 341 especies, que fueron asociadas al agua. Dentro de las especies colectadas, únicamente 151 se encontraron registradas en el área de estudio con 1374 registros históricos en el Herbario Nacional Colombiano (COL). El presente estudio pretende ser una contribución al conocimiento y divulgación sobre la riqueza y patrones de distribución de las macrófitas en la Orinoquia colombiana. Consideramos que esta información es importante para proponer localidades prioritarias para la conservación y proteger estos ecosistemas de agua dulce tan importantes como amenazados.
Key words
Macfófitas
Helófitas
Hidrófitas
Sistemas lénticos
Sistemas lóticos
Cuenca del Orinoco
Key words in english
Macrophytes
Helophytes
Hydrophytes
Lentic waters
Lotic waters
Orinoco Basin
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Citation
Año 2015, Vol. 16. núm. 1

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematicThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematic

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia