Toggle navigation
Home page
Terms of use
Self-archive guide
Guidelines
Browse by
Communities & Collections
By Issue Date
Authors
Titles
Subjects
Journals
English
español
English
English
español
Login
Toggle navigation
Paisaje rural de la zona cafetera II
Home
Memoria audiovisual
Banco de Imágenes Ambientales
Paisaje rural de la zona cafetera II
Home
Memoria audiovisual
Banco de Imágenes Ambientales
Paisaje rural de la zona cafetera II
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt
Investigación en biodiversidad y servicios ecosistémicos para la toma de decisiones
Paisaje rural de la zona cafetera II
Browse by
By Issue Date
Authors
Titles
Subjects
Journals
Search within this collection:
Go
Recent Submissions
Los árabes fueron los primeros en descubrir las virtudes y posibilidades económicas del café desde el siglo 17
Francisco Nieto Montaño
Los ancianos guardan en su memoria fantásticas experiencias de vida
Francisco Nieto Montaño
las niñas de esta zona guardan una belleza singular
Francisco Nieto Montaño
Las mujeres de esta zona tienen una belleza singular que responde a su amabilidad e interés por los demás
Francisco Nieto Montaño
Las mulas y bueyes, un medio de transporte valioso para el desarrollo de la zona cafetera (fotografía antigua)
Francisco Nieto Montaño
Las mujeres de comienzos de siglo pasado en la zona cafetera colombiana (fotografía antigua)
Francisco Nieto Montaño
La zona cafetera, hogar de gente que trabaja por el desarrollo de su tierra y el bienestar de su pueblo
Francisco Nieto Montaño
la separación de potreros con cercas vivas usando plantas exóticas (pino y eucalipto) que separan potreros
Francisco Nieto Montaño
La región andina que abarca una cuarta parte del territorio de la nación, posee una alta biodiversidad asociada a la gran variedad de ecosistemas existentes
Francisco Nieto Montaño
La recolección del grano es una actividad que requiere de gran esfuerzo
Francisco Nieto Montaño
Calles del pueblo
Francisco Nieto Montaño
La recolección de los granos de café requiere de gran habilidad y experiencia para aprovechar al máximo el beneficio de la planta
Francisco Nieto Montaño
La recolección de los granos de café es un trabajo arduo y dispendioso, que requiere de habilidad y experiencia
Francisco Nieto Montaño
La producción cafetera fue el motor del desarrollo de Colombia durante muchos años, y aunque su participación en la economía nacional ha decrecido, continúa siendo uno de los principales productos del sector agropecuario
Francisco Nieto Montaño
La producción agrícola y ganadera son labores importantes para el mantenimiento de las fincas
Francisco Nieto Montaño
La expansión agrícola y la introducción de especies, genera presiones constantes sobre la biodiversidad
Francisco Nieto Montaño
La chiva, un medio de transporte efectivo y puntual
Francisco Nieto Montaño
La difusión del café se facilitó entre 1870 y 1900 después de la construcción del Ferrocarril de Antioquia , esto hizo mucho más fácil para los productores de café el transportar sus cultivos a través del país
Francisco Nieto Montaño
La cestería: más que un oficio, un arte tradicional
Francisco Nieto Montaño
La cestería es un oficio tradicional que guarda un enorme valor artesanal
Francisco Nieto Montaño
View more
Search DSpace
This Collection
Browse
All of DSpace
Communities & Collections
By Issue Date
Authors
Titles
Subjects
Journals
This Collection
By Issue Date
Authors
Titles
Subjects
Journals
My Account
Login
Register
Discover
Author
Francisco Nieto Montaño (139)
Subject
Gente (32)
Objeto (26)
rural (19)
Arquitectura (13)
Trabajo (11)
urbano (11)
Transporte (8)
Aves (3)
partes de plantas (2)
Mamíferos (1)
... View More
RSS Feeds
RSS 1.0
RSS 2.0
Atom