Estrategia nacional para la conservación de las aves de Colombia (ENCA) 2030 : actualización 2000-2020

View/ Open
Author
Moreno Salazar, Noemi
Maldonado, Oscar
Falk, Patricia
Carantón, Diego
Baptiste, María Piedad
Fierro Calderón, Karolina
Bonilla, Nelsy
Tusso, Heidy Adriana
Date
2022Collections
- Libros [294]
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En 2001, 20 organizaciones no-gubernamentales (ONG) y grupos de estudio universitarios, liderados por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, formularon la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves (ENCA) con el objetivo general de mejorar la conservación de las aves en Colombia a través de su estudio, protección y manejo de hábitats. Veinte años después, se hizo necesario evaluar los logros obtenidos, los aciertos y las lecciones aprendidas, y articular un proceso que generará una nueva propuesta frente a nuevos desafíos y oportunidades de conservación para las aves. La ENCA 2030, con un enfoque plural y participativo, fue elaborada con la colaboración de actores y entidades que representan a los diferentes sectores del país, así como comunidades locales, jóvenes, mujeres líderes y comunidad científica quienes participaron de forma activa en distintos espacios de discusión, evaluación, construcción, creación y revisión de esta estrategia. En este proceso se utilizó la metodología de los Estándares de Conservación (EC), ya que constituye, más que un enfoque metodológico de planificación, una herramienta de manejo de proyectos de conservación que descansa sobre los principios del manejo basado en resultados y del manejo adaptativo. Como punto inicial, se acordó una visión que aglutinará las aspiraciones de los distintos actores sobre las aves. Este enunciado, recordado y validado a lo largo del proceso, reza así: Colombia, país de las aves, conoce, valora y conserva la avifauna, sus hábitats y su diversidad biocultural. Así mismo de definió el alcance temático de la ENCA, que se enfoca en conservar y manejar sosteniblemente la diversidad de avifauna de Colombia, los hábitats de los cuales depende y los servicios ecosistémicos que provee, a través de la generación de conocimiento, la investigación científica y su aplicación, la participación de distintos sectores, e instrumentos de política y planificación.
Key words
Conservación de avesEstándares de conservación
Hábitat
Ornitología
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCitation
Moreno-Salazar, N., Maldonado, O., Falk, P, Carantón, D., Baptiste, M.P. & Fierro, K. Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves de Colombia 2030.The following license files are associated with this item: