Fenología, nidificación y ciclo de vida de dichotomius belus (harold 1880); escarabajo coprófago aliado en la producción ganadera
Author
Medina Uribe, Claudia Alejandra
Quintero, Ingrid
Date
2022Collections
- Folletos [19]
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La ganadería extensiva es el sistema productivo más
representativo en Colombia, ocupando 39 millones de ha.
En la región andina se establece en suelos con poca aptitud
agrícola, afectando bosques, páramos y humedales. Las
prácticas de manejo convencional como la mecanización y
uso extensivo de medicamentos (Ivermectina), afectan a los
escarabajos coprófagos, quienes mejoran la calidad del
suelo y mantienen la salud del paisaje ganadero.
Dichotomius belus es una especie endémica, ampliamente
distribuida (300 – 2.400 m). Al enterrar el estiércol bovino
en los potreros podría incorporar 140 kg/ha de M.O., 32
kg/ha de nitrógeno y 17.000 L de agua anualmente. Esto la
convierte en una especie funcionalmente importante en los
Agroecosistemas ganaderos andinos y prospecto para el
desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la
Agrobiodiversidad.
Key words
Escarabajo coprófagoCiclo de vida
Producción ganadera
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtThe following license files are associated with this item: