Caracterización biológica en la zona de transición bosque-páramo del Complejo de Páramos Chingaza, Colombia

View/ Open
Author
Henao Díaz, Luis Francisco
Arroyo, Sandy
Cárdenas-Posada, Ghislaine
Fernández, Mateo
López, Juan Pablo
Martínez, David Camilo
Mendoza, Juan Salvador
Mondragón-Botero, Ariadna
León, Olga
Pulido-Herrera, Karen L.
Rodríguez-Cerón, Nicolás
Madriñán, Santiago
Date
2019-06-30Collections
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La mayor parte de los estudios realizados hasta el momento sobre el complejo de páramos de Chingaza se han desarrollado principalmente en las zonas cercanas a Bogotá y algunos sectores del Parque Nacional Natural Chingaza. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la zona de transición bosque-páramo en el complejo. Realizamos 5 transectos altitudinales en áreas con buen estado de conservación, en los que se obtuvieron 11,588 registros de ocurrencias y 1382 registros de rasgos funcionales de vegetación, edafofauna, anfibios y aves. Registramos dos especies de plantas en estado vulnerable (VU) (Hedyosmum parvifolium y Centronia brachycera) y un nuevo taxón endémico para este complejo de páramo (Puya loca). Análisis preliminares de los datos presentados sugieren variación en estructura biótica a lo largo del gradiente, y cambios en la composición de las comunidades. Con la información presentada se logró identificar la zona de transición entre el bosque altoandino y el páramo por medio de diversos atributos fisonómicos, florísticos, ecológicos y corológicos.
Key words
Alta montaña; Ecotono; Gradiente altitudinal; Norte de los Andes; Rasgo funcionalThe following license files are associated with this item: