•   Inicio
  •   Condiciones de uso
  • Listar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Revistas
  • Listar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Revistas
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión y estado del arte de la restauración ecológica de arrecifes coralinos

Thumbnail
Autor
Pizarro, Valeria
Carrillo, Vanessa
García-Rueda, Adriana
Fecha
2017-07-13
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/32917
ISSN
2539-200X
Colecciones
  • Vol. 015, Suplemento 2 (2014) [10]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los arrecifes coralinos son ecosistemas costeros de gran importancia para el hombre y especies marinas por la diversidad de servicios ecosistémicos que ofrecen. Desafortunadamente y a consecuencia de factores antropogénicos y naturales están perdiéndose rápidamente. Para frenar su degradación y potencial pérdida, se han diseñado e implementado estrategias de conservación pasivas y activas. En estas últimas, que implican la intervención directa del hombre sobre el ecosistema, se ubica la restauración ecológica (RE), la cual lleva pocos años implementándose en ecosistemas marinos. Sin embargo, desde comienzo de la década de 1980 se vienen implementando diferentes métodos con el fin de mitigar amenazas y recuperar los arrecifes degradados. En la actualidad, aunque aún están en etapas experimentales, los métodos de RE en arrecifes coralinos más utilizados son la cría de corales mediante propagación asexual y sexual, y la restauración doble. En este artículo se presenta una descripción general sobre la RE en arrecifes coralinos, comenzando con características de los corales constructores de arrecifes, pasando por los métodos que más se están aplicando y haciendo un recorrido por las experiencias que se han y están desarrollando en todo el mundo. Se finaliza con unas recomendaciones para los interesados implementar procesos de RE en arrecifes coralinos.
Palabras clave
Corales escleractíneos
Tensores arrecifales
Deterioro arrecifal
Propagación asexual y sexual
Restauración doble
Editorial
Editorial Instituto Alexander Von Humboldt

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasRevistasTipo de materialTemáticaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasRevistasTipo de materialTemática

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia