•   Home page
  •   Terms of use
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Journals
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional de Documentación Científica

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Forestación de bosques en sabanas de la altillanura colombiana: relevancia de las condiciones ambientales para el establecimiento de plántulas

Thumbnail
View/Open
6. Stevenson et al. 2017.pdf (4.774Mb)
Author
Stevenson, Pablo R.
Ramírez, Mónica A.
Casas, Luisa F.
Henao-Díaz, Francisco
Date
2017
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11761/32533
ISSN
0124-5376
Collections
  • Vol. 018, suplemento 1 (2017) [7]
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Una forma de contrarrestar el cambio climático es la generación de bosques con alta capacidad de almacenamiento de carbono. En este trabajo se reportan los resultados de una iniciativa de reforestación de bosque en sabanas de la Reserva Tomogrande. Se crearon barreras contra el fuego en seis áreas: dos inundables y dos no inundables, para sembrar plántulas de bosques de la Orinoquia, y manteniendo dos más como control sin adición de plántulas. De 200 plántulas sembradas en sabanas no inundables, únicamente el 17 % de ellas sobrevivieron por más de dos años (33 % para las especies de bosques aledaños y 12 % para las de otros lugares de la Orinoquia). Ninguna de las 182 plántulas trasplantadas a zonas inundables sobrevivió por más de dos años. La principal causa de mortalidad en sabanas bien drenadas fue el marchitamiento. Se concluye que a pesar de que la ausencia de fuego puede ayudar al establecimiento de árboles, las condiciones climáticas y lumínicas de la sabana disminuyen las probabilidades de que las plantas de bosque se establezcan y las que logran mayor probabilidad de supervivencia son las especies que viven en los bosques de galería aledaños (especialmente en bordes de bosque).
Key words
Barreras de establecimiento
Bosques de galería en Colombia
Sabanas inundables
Supervivencia de plántulas
Key words in english
Flooded savannas
Gallery forests in Colombia
Plant establishment barriers
Plant survival
Publisher
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Journal
Biota Colombiana
Citation
Volumen 18 Suplemento 1

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematicThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournalsTypeThematic

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM

Copyright © 2020 - Repositorio Institucional
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt


Contacto:
biblioteca@humboldt.org.co
Teléfono: (571) 3202767 Ext. 7141 y 7143
Calle 28 A No. 15 - 09. Bogotá D.C., Colombia