Collections in this community

Recent Submissions

  • Soy un bicho raro. Volumen II 

    Villegas Vélez, Felipe; Parrado Agudelo, Giovanni Andrés - Ilustrador; Güiza Cubides, Julián Adolfo - Ilustrador (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    Entre todos esos miles de animales diferentes que tenemos en nuestro país no todos son tan conocidos o populares, pero no por eso dejan de ser bonitos o súper interesantes. Grandes, pequeños, peludos, venenosos o simplemente ...
  • Soy un bicho raro. Volumen I 

    Villegas Vélez, Felipe; Parrado Agudelo, Giovanni Andrés - Ilustrador; Güiza Cubides, Julián Adolfo - Ilustrador (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    Entre todos esos miles de animales diferentes que tenemos en nuestro país no todos son tan conocidos o populares, pero no por eso dejan de ser bonitos o súper interesantes. Grandes, pequeños, peludos, venenosos o ...
  • Colombia anfibia. Un país de humedales 

    Jaramillo Villa, Úrsula; Cortés Duque, Jimena; Flórez Ayala, Carlos; Torres Carreño, Guillermo - Ilustrador; Martínez, Juan Felipe - Ilustrador (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    El segundo volumen consolida la visión de Colombia como un país anfibio y, partiendo de lo que conocemos de estos ecosistemas, busca ampliar nuestras perspectivas trazando posibles rutas y metodologías de investigación. ...
  • Colombia anfibia. Un país de humedales 

    Jaramillo Villa, Úrsula; Cortés Duque, Jimena; Flórez Ayala, Carlos; Torres Carreño, Guillermo - Ilustrador; Martínez, Juan Felipe - Ilustrador (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    En el primer volumen se presenta una caracterización de los humedales. Ante la pregunta ¿Qué es un humedal? Encontramos una definición amplia, con un enfoque integrador y dinámico, que permite entender estos ecosistemas ...
  • GUALTI. Conocimientos ancestrales, ciencia, cultura y naturaleza. Reserva Natural La Planada 

    Paz Morán, Tatiana; Galeano Martínez, María Ximena; Caicedo Guanga, Yuri Nataly; Arias, Cuyai; SantoDomingo J., Andrés Felipe; Bernal Mattos, Camila Cristina; Guacas S., Fernando - Fotógrafo; Cantillo Figueroa, Guillermo - Fotógrafo (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtResguardo Indígena Awá Pialapí Pueblo Viejo (RIAPPV)Universidad de NariñoGobernación de Nariño, 2023)
    En este boletín compartimos los aprendizajes obtenidos en la ejecución del proyecto “Diseño y prueba de una estrategia de innovación social de turismo de naturaleza científico en territorio ancestral Awá del departamento ...
  • Catálogo de imágenes y sonidos ecoreserva Tocancipá. Cundinamarca 

    Otálora Ardila, Aida; Mendoza Henao, Angela María; Cortés Rincón, Juliana Andrea (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    El catálogo de imágenes y sonidos de la Ecoreserva Tocancipá, es un documento divulgativo que registra fotos, sonidos e información biológica de especies registradas en un muestreo rápido de biodiversidad realizado por ...
  • Catálogo de imágenes y sonidos Ecoreserva Mansilla. Cundinamarca 

    Otálora Ardila, Aida; Mendoza Henao, Angela María; Cortés Rincón, Juliana Andrea (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    El catálogo de imágenes y sonidos de la Ecoreserva Mansilla, es un documento divulgativo que registra fotos, sonidos e información biológica de especies registradas en un muestreo rápido de biodiversidad realizado por ...
  • Catálogo de imágenes y sonidos ecoreserva San Antero. Córdoba 

    Otálora Ardila, Aida; Mendoza Henao, Angela María; Cortés Rincón, Juliana Andrea (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    El catálogo de imágenes y sonidos de la Ecoreserva San Antero, es un documento divulgativo que registra fotos, sonidos e información biológica de especies registradas en un muestreo rápido de biodiversidad realizado por ...
  • Catálogo de imágenes y sonidos ecoreserva Apiay. Meta 

    Otálora Ardila, Aida; Mendoza Henao, Angela María; Cortés Rincón, Juliana Andrea (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    El catálogo de imágenes y sonidos de la Ecoreserva Apiay, es un documento divulgativo que registra fotos, sonidos e información biológica de especies registradas en un muestreo rápido de biodiversidad realizado por ...
  • Humedales urbanos del Valle de Aburrá 

    Isaacs Cubides, Paola Johanna; Ayazo Toscano, Ronald Antonio; Rojas Sánchez, Sergio Enrique; Noguera Urbano, Elkin Alexi; Cárdenas Botero, Klaudia; Hernández Ospina, Mónica Patricia; Martínez Callejas, Sindy Jineth; Sierra Tuta, Ángela; Cardona Hernández, Dorotea; Acosta Jimenez, Paola; Ruiz, Ramón David; Aguilar, Mauro; David, Doris Patricia; Osorio Sánchez, Carolina; Vélez Bedoya, Víctor Manuel; Salazar Suaza, Daniela; Chinome Torres, Guillermo Andrés; Arriaga Jaramillo, Fray Geovanny; Arroyave Ordóñez, José Luis; David, Rubén; Villabona, Silvia; Quijano Abril, Mario Alberto; Medina Tombé, Mario Fernando; Cardona Ramírez, Diego Esaú; Domínguez Rave,María Isabel (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    Tal vez sea difícil imaginar que Medellín, antes de ser ciudad, fue un humedal profundo y misterioso; antes del caos artificial en el que vivimos, fue un mosaico de cuerpos de agua que configuraban el escenario de ...
  • XXI. Peces del fondo del río Orinoco y afluentes principales (Colombia-Venezuela): diversidad y aspectos bioecológicos 

    Lasso Alcala, Carlos Andrés; Morales Betancourt, Mónica Andrea; Mikolji, Iván - Fotógrafo; Villegas Vélez, Felipe - Fotógrafo (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    El libro está estructurado en cinco capítulos donde se consideran varios aspectos sobre la cuenca del Orinoco y sus hábitats, en especial la sección central relativa al catálogo de los peces del fondo del cauce del ...
  • Estrategia nacional para la conservación de las aves de Colombia (ENCA) 2030 : actualización 2000-2020 

    Moreno Salazar, Noemi; Maldonado, Oscar; Falk, Patricia; Carantón, Diego; Baptiste, María Piedad; Fierro Calderón, Karolina; Bonilla, Nelsy; Tusso, Heidy Adriana (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    En 2001, 20 organizaciones no-gubernamentales (ONG) y grupos de estudio universitarios, liderados por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, formularon la Estrategia Nacional para la ...
  • Plan de acción para la conservación de ocho especies de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia 

    Bedoya Zuluaga, Jorge Iván; Flórez Pulido, Mónica Andrea; Celis Tarazona, Ángela Catherine; Castellanos Castro, Carolina; García Loaiza, Lina Marcela; Cogollo Pacheco, Álvaro; Acevedo Araque, Néstor José; García Rodríguez, Margarita Marcela; Padilla Duque, Luis David; Galeano, Luis Carlos; Cárdenas, Alejandro (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2023)
    El presente documento es el resultado de una construcción colectiva por parte de diferentes actores que confluyen en la cuenca de Río Claro, los cuales pudieron, a través de su experiencia y conocimiento, aportar al ...
  • Fenología, nidificación y ciclo de vida de dichotomius belus (harold 1880); escarabajo coprófago aliado en la producción ganadera 

    Medina Uribe, Claudia Alejandra; Quintero, Ingrid (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    La ganadería extensiva es el sistema productivo más representativo en Colombia, ocupando 39 millones de ha. En la región andina se establece en suelos con poca aptitud agrícola, afectando bosques, páramos y humedales. ...
  • Oferta tecnológica en ganadería sostenible con escarabajos coprófagos en Colombia 

    Medina Uribe, Claudia Alejandra; García Cardona, Felipe (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    Diseñar una propuesta de oferta tecnológica que mejore las condiciones ambientales de la producción ganadera, considerando a los escarabajos coprófagos como claves en el ciclado de nutrientes y la salud del suelo de la ...
  • Catálogo de microorganismos aislados de áreas prioritarias para la conservación en Colombia Orinoquía y Magdalena Medio 

    Sanclemente, Xiomara Lucía; Puentes, Diego; Contreras, Jimena; Acero, Julia Raquel; Niño, Jhorman; Miguel Ángel Cortez, Miguel Ángel; Cardeñosa, Mauricio; Díaz Pulido, Angélica (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    En una alianza entre el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., la Universidad de los Andes y la Universidad EAFIT, presentamos en este documento un catálogo de bacterias ...
  • La vida en el territorio : modos y medios de vida en cercanías a la represa Arroyo Grande, San José de Playón, María La Baja, Bolívar, Colombia 

    Caro, Duván; Cely, Marcela; Vega, Eider; Hernández, Óscar (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    Esta cartilla inició su proceso de creación con Marcela Cely en los municipios de María La Baja y San Jacinto, Bolívar, Colombia, durante el segundo semestre de 2019. La creación final de esta cartilla es el resultado ...
  • Atlas de la Biodiversidad de Colombia. Grandes Roedores: Mejores modelos con el apoyo de expertos 

    Ramírez Chávez, Héctor; Muñoz Rodríguez, Carlos Jair; Chacón Pacheco, Julio; Cepeda Duque, Juan Camilo; Pérez Torres, Jairo; Vides Avilez, Hugo A.; Castaño Salazar, John Harold; Torres Martínez, María M.; Mejía Fontecha, Ingith Yuliany; Mejía Correa, Juan Sebastián; Concha Osbahr, Dora Catalina; Osbahr Hansen, Karin; Rojano Bolaño, César; Lizcano, Diego J.; Noguera Urbano, Elkin Alexi; Cruz Rodríguez, Cristian Alexander (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    En Colombia, los roedores (Mammalia: Rodentia) representan el segundo orden de mamíferos con mayor número de especies registradas (137). Están agrupadas en cuatro subórdenes (Castorimorpha, Hystricomorpha, Myomorpha, ...
  • Biodiversidad colombiana en detalle. Especies de seis ecoreservas 

    Villegas Vélez, Felipe; Bernal Ibáñez, John Jairo (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtEcopetrol S.A., 2022)
    Biodiversidad colombiana en detalle es una muestra de la riqueza extraordinaria de nuestra fauna y flora. Se detiene en el placer estético que suscitan plantas y animales producto de un ejercicio al tiempo científico —en ...
  • Composición fisicoquímica de veinticinco plantas útiles de los mercados de barranquilla 

    Montoya Castrillón, Manuela; Amaya Guzmán, Brian; Torres Morales, Germán Eduardo (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
    El proyecto “Expedición científica piloto a una Biodiver- Ciudad con enfoque en Bioeconomía”, además de apoyar la realización de expediciones científicas y curaduría de colecciones biológicas, tiene un componente de apoyo ...

View more