Libros institucionales
Recent Submissions
-
Fenología, nidificación y ciclo de vida de dichotomius belus (harold 1880); escarabajo coprófago aliado en la producción ganadera
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)La ganadería extensiva es el sistema productivo más representativo en Colombia, ocupando 39 millones de ha. En la región andina se establece en suelos con poca aptitud agrícola, afectando bosques, páramos y humedales. ... -
Oferta tecnológica en ganadería sostenible con escarabajos coprófagos en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)Diseñar una propuesta de oferta tecnológica que mejore las condiciones ambientales de la producción ganadera, considerando a los escarabajos coprófagos como claves en el ciclado de nutrientes y la salud del suelo de la ... -
Catálogo de microorganismos aislados de áreas prioritarias para la conservación en Colombia Orinoquía y Magdalena Medio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)En una alianza entre el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Ecopetrol S.A., la Universidad de los Andes y la Universidad EAFIT, presentamos en este documento un catálogo de bacterias ... -
La vida en el territorio : modos y medios de vida en cercanías a la represa Arroyo Grande, San José de Playón, María La Baja, Bolívar, Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)Esta cartilla inició su proceso de creación con Marcela Cely en los municipios de María La Baja y San Jacinto, Bolívar, Colombia, durante el segundo semestre de 2019. La creación final de esta cartilla es el resultado ... -
Atlas de la Biodiversidad de Colombia. Grandes Roedores: Mejores modelos con el apoyo de expertos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)En Colombia, los roedores (Mammalia: Rodentia) representan el segundo orden de mamíferos con mayor número de especies registradas (137). Están agrupadas en cuatro subórdenes (Castorimorpha, Hystricomorpha, Myomorpha, ... -
Composición fisicoquímica de veinticinco plantas útiles de los mercados de barranquilla
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)El proyecto “Expedición científica piloto a una Biodiver- Ciudad con enfoque en Bioeconomía”, además de apoyar la realización de expediciones científicas y curaduría de colecciones biológicas, tiene un componente de apoyo ... -
Identificación de conflictos en la macrocuenca de la Orinoquia, departamentos de Arauca, Casanare y Vichada
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)La macrocuenca Orinoco es una región estratégica debido a su alta diversidad biológica, ecológica y cultural. En Colombia cuenta con un área de 34 720 832,5 ha distribuidas en 72 subcuencas de nueve zonas hidrográficas. ... -
Para hacer ciencia participativa : todos y todas debemos aportar
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)Los humedales urbanos son un reservorio de biodiversidad que en su mayoría no son explorados, ni tenidos en cuenta en el momento de tomar decisiones para la planificación del territorio. Conocer la diversidad de estos ... -
Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtUniversidad Nacional Autónoma de México, 2022)El manual está organizado en doce capítulos que cubren diferentes aspectos de esta API (Application Programming Interface, o interfaz de programación de aplicaciones). El primer capítulo describe algunos aspectos generales ... -
Biodivercities by 2030 : transforming cities with biodiversity
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)A central message of this publication is that, especially for cities in the Global South, addressing challenges of sustainable development requires a new approach to policy that goes beyond “optimizing systems” through ... -
Biodiverciudades : plantas útiles de Barranquilla
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtMinisterio de Ciencia,Tecnología e Innovación, 2022)Juego didáctico que describe nombres, usos y formas de consumo de las plantas y frutos que hacen parte de los mercados de Barranquilla. -
Biodiverciudades : aves de Barranquilla
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtMinisterio de Ciencia,Tecnología e Innovación, 2022)Juego didáctico que describe nombres y características físicas, principalmente de las aves que hacen parte de los ecosistemas del caribe colombiano. -
Plantas útiles de los mercados de Barranquilla
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtMinisterio de Ciencia,Tecnología e Innovación, 2022)Descripción de nombres, usos y formas de consumo de las plantas y frutos que se comercializan en los mercados de Barranquilla. -
Análisis de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios : aproximación conceptual y metodológica
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)El presente trabajo aborda la agricultura sostenible desde un enfoque de desarrollo rural que incluye, de manera articulada, aspectos sociales, económicos y ambientales, y que busca mantener a lo largo del tiempo los ... -
Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia : documento técnico
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)La Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de Colombia, planteada con un horizonte de vigencia hasta el 2050, permite contar con información estratégica sobre el estado y tendencias de la ... -
Un viaje con la biodiversidad : cartilla para comunidades, cartilla de actividades
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtAgencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), 2022)Con esta cartilla las personas podrán descubrir de forma didáctica cuál es la fauna y flora que habita en los bosques, cultivos, ríos y quebradas de Puerto Wilches y qué servicios prestan para el bienestar humano. Es ... -
Conceptos y herramientas para transitar hacia la sostenibilidad : avances a 2020
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)En este contexto institucional, desde las líneas de investigación de sostenibilidad en paisajes urbano-rurales, gestión ambiental sectorial y conflictos socioecológicos, los autores de esta publicación se plantearon ... -
El guáimaro : una oportunidad bioeconómica y regenerativa para el bosque seco tropical y sus comunidades
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)Esta publicación, es resultado de un proceso de estudio adelantado por investigadores de la Línea de Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar de este Instituto, en la cual se presenta una discusión sobre los cambios ... -
XVIII. La pesca deportiva continental en Colombia : guía de las especies de agua dulce / Serie de recursos hidrobiológicos y pesqueros continentales de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)En el marco del Programa Operativo Anual (2019) del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Línea de Recursos Hidrobiológicos, Pesqueros Continentales y Fauna Silvest ... -
IX. La caza y pesca de subsistencia en el norte de Suramérica. Parte I : Colombia, Venezuela y Guyana
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)En este libro se maneja el concepto de caza de subsistencia o consumo de carne de monte (“bushmeat”) como lo plantea el Convenio de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB), que se refiere a “cualquier ...