Search
Now showing items 1-10 of 18
IV. Biodiversidad del río Bita, Vichada, Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017)
Dentro del proyecto “Desarrollo de un marco conceptual, metodológico y operativo para el establecimiento de una figura innovadora de Río Protegido en el río Bita/Departamento del Vichada”, suscrito entre la Gobernación del ...
Morichales, cananguchales y otros palmares inundables de Suramérica. Parte II: Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016)
El libro está dividido en cuatro partes. En la primera sección se incluye un análisis muy completo sobre el estado del conocimiento, uso y conservación de Mauritia flexuosa en Suramérica. En la segunda parte se consideran
varios ...
Páramos y humedales. Construcción de insumos técnicos para la gestión integral del territorio y la adaptación al cambio climático en ecosistemas estratégicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016)
La publicación Páramos y Humedales, Construcción de insumos técnicos para la gestión integral del territorio y la adaptación al cambio climático en ecosistemas estratégicos, es el resultado del ejercicio de sistematización ...
Las huellas del agua. Propuesta metodológica para identificar y comprender el límite de los humedales en Colombia
(2016)
Esta publicación, producto del Convenio Interadministrativo 13-014 (FA 005 de 2013) suscrito entre el Fondo Adaptación y el Instituto Humboldt, se presenta como un complemento concreto y práctico a la aproximación conceptual ...
Humedales interiores de Colombia: identificación, caracterización y establecimiento de límites según criterios biológicos y ecológicos
(2015)
Con la presente obra, el Instituto Alexander von Humboldt busca difundir múltiples aportes de reconocidos especialistas y con ello propone una serie de criterios conceptuales y metodológicos asociados al estudio de la biota ...
Colombia anfibia. Un país de humedales. Volumen I
(2015)
El agua lo conecta todo. Ese es el principio rector del funcionamiento de los ecosistemas y de la sociedad, y son las variaciones de esta conectividad, en el tiempo y espacio, las que definen las posibilidades de construir ...
Aplicación de criterios bioecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales en humedales de las sabanas inundables de la Orinoquia
(2015)
En este libro se consolida entonces todo el proceso de caracterización biológica de los
humedales de los llanos de Hato Corozal, la identificación de las especies clave para establecer los límites funcionales de los ...
Humedales interiores de Colombia: identificación, caracterización y establecimiento de límites según criterios biológicos y ecológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2014)