Search
Now showing items 1-10 of 41
Especies de plantas y hongos : útiles y de interés para las comunidades de tres lugares biodiversos de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Royal Botanic Gardens, Kew, 2022)
Esta publicación recoge las principales especies priorizadas, con su nombre científico
y sus nombres comunes, sus características morfológicas, su origen y distribución
geográfica, información sobre sus usos y estado de ...
El guáimaro, una oportunidad bioeconómica y regenerativa para el Bosque Seco Tropical y sus comunidades
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
Esta publicación, es resultado
de un proceso de estudio adelantado por investigadores de
la Línea de Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar de
este Instituto, en la cual se presenta una discusión sobre
los cambios ...
Conceptos y herramientas para transitar hacia la sostenibilidad : avances a 2020
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2022)
En este contexto institucional, desde las
líneas de investigación de sostenibilidad en
paisajes urbano-rurales, gestión ambiental
sectorial y conflictos socioecológicos, los autores
de esta publicación se plantearon ...
Páramos Colombia : biodiversidad y gestión
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021-12)
Con el propósito de contribuir a la divulgación y
acceso a la información, se presenta este Reporte Bio
temático de páramos el cual compila los resultados de
investigación del Instituto Humboldt sobre este eco-
sistema. ...
Plantas y saberes de la plaza Samper Mendoza
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Instituto Para la Economía Social, 2021-09)
Este catálogo tiene como objetivo principal divulgar el conocimiento derivado del proceso de investigación etnobotánica, asociado a los saberes tradicionales y ancestrales de las plantas comercializadas en esta plaza, así ...
Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia : resumen para tomadores de decisión
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Centro Mundial de Monitoreo
para la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente; Ministerio Federal de Medio Ambiente; Conservación de la
Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania, 2021-09)
En el presente documento se plantean cuatro mensajes
principales construidos a partir de una visión amplia y
transversal del país, que fue alimentada desde las diferentes
perspectivas y temáticas desarrolladas en los ...
Elevando la acción colectiva empresarial para la gestión integral del bosque seco tropical en Colombia
(Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, 2021)
Ha sido inspirador encontrar en diversos ámbitos nacionales, regionales y locales múltiples iniciativas, esfuerzos y compromisos que reúnen empresas, autoridades, institutos de investigación, académicos, cooperación ...
Bitácora de flora. Guía visual de plantas de páramo. Segunda edición
((Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt), 2021)
Seis años después de la publicación de la Bitácora de flora: Guía visual de plantas de páramos en Colombia, son muchas las acciones implementadas que han contribuido a posicionar, visibilizar y conservar este ecosistémico ...
Participación y gobernanza. Caminos posibles para el manejo integral de los páramos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
El manejo de los territorios ha dejado de ser un asunto meramente técnico y los pobladores exigen, con más fuerza, la participación en la toma de decisiones. Los páramos son un claro ejemplo de esta transformación y se ...
Lista Roja de Plantas Vasculares Endémicas de la Alta Montaña de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)
El presente siglo ha sido determinante en la protección de la alta montaña en el país. Aunque desde el año 2002, con la expedición de la Resolución 769 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se dio un paso ...