Browsing Libros institucionales by Title
Now showing items 125-144 of 264
-
Hace tiempo. Un viaje paleontológico ilustrado por Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, 2017)En un viaje nuestro cuerpo se mueve de un lugar a otro, nuestra imaginación se despierta al conocer espacios nuevos y nuestra vida cambia con cada experiencia del recorrido. Hay viajes cortos, largos, en carro, en avión, ... -
Hacia un uso sostenible de las materias primas silvestres utilizadas en artesanías. Metodología de evaluación de propuestas de buen uso
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtFundación FES, 2001) -
Helechos y plantas afines de Albán (Cundinamarca): El bosque subandino y su diversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales, 2005)Esta obra reúne dos elementos muy valiosos: el grupo de plantas tratado y la región en donde se enmarca. Por un lado, los helechos y plantas afines constituyen un grupo de plantas de especial importancia, tanto al nivel ... -
Herramienta para la gestión de áreas afectadas por invasiones biológicas en Colombia
(2015)Presentamos una nueva publicación que incorpora en la primera parte, una actualización de la base conceptual sobre las invasiones biológicas y la restauración ecológica. En la segunda sección y como elemento central de la ... -
Historia ambiental. Hojas de ruta
(2015)Esperamos que estas Hojas de ruta se conviertan en buenas compañeras en los recorridos por las montañas del país para todos aquellos que, como nosotros, han sentido la necesidad de salirse de los cajones para poder contar ... -
Las huellas del agua. Propuesta metodológica para identificar y comprender el límite de los humedales en Colombia
(2016)Esta publicación, producto del Convenio Interadministrativo 13-014 (FA 005 de 2013) suscrito entre el Fondo Adaptación y el Instituto Humboldt, se presenta como un complemento concreto y práctico a la aproximación conceptual ... -
Los Humedales de Cantagallo, San Pablo y Simití: una propuesta para su delimitación desde el enfoque de los sistemas socioecológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2014)La publicación recoge el ejercicio adelantado por la Fundación Alma y el Instituto Humboldt, en la aplicación de criterios biofísicos y sociales en la delimitación de los humedales de Simití, San Pablo y Cantagallo, ... -
Humedales interiores de Colombia: bases técnicas para su conservación y uso sostenible
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 1999) -
Humedales interiores de Colombia: identificación, caracterización y establecimiento de límites según criterios biológicos y ecológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2014) -
Humedales interiores de Colombia: identificación, caracterización y establecimiento de límites según criterios biológicos y ecológicos
(2015)Con la presente obra, el Instituto Alexander von Humboldt busca difundir múltiples aportes de reconocidos especialistas y con ello propone una serie de criterios conceptuales y metodológicos asociados al estudio de la biota ... -
I. Conservación de grandes vertebrados en áreas no protegidas de Colombia, Venezuela y Brasil
(2016)Con esta publicación inicia de manera oficial la Serie Editorial “Fauna Silvestre Neotropical”, la cual abordará diferentes enfoques sobre los vertebrados del Neotrópico, sintetizando aspectos básicos de su conocimiento ... -
II. Conflictos entre felinos y humanos en América Latina.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtFundación Herencia Ambiental CaribeFundación Panthera, 2017)Este libro contó con el liderazgo del Instituto Humboldt y de las Fundaciones Herencia Ambiental Caribe y Panthera. En 32 capítulos se recoge el esfuerzo de 77 instituciones y 110 autores que representan 18 países y abordan ... -
II. Pesquerías continentales de Colombia: cuencas del Magdalena-Cauca, Sinú, Canalete, Atrato, Orinoco, Amazonas y vertiente del Pacífico
(2011)Con esta nueva publicación, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt quiere darle continuidad a la línea de investigación sobre la biodiversidad acuática continental de Colombia, vista ... -
III. Fauna de Caño Cristales, sierra de La Macarena, Meta, Colombia
(2017)La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena-Cormacarena y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, decidieron realizar estudios sobre la fauna ... -
Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2006-2007
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2008)El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Decreto 1603 de 1993, que exige a los institutos de investigación del SINA la elaboración del ... -
Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2007-2008 : Piedemonte orinoquense, sabanas y bosques asociados al norte del río Guaviare
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2009)El Instituto Humboldt se complace en presentar el Informe anual sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2007-2008: piedemonte orinoquense, sabanas y bosques asociados al norte del río Guaviare, materializando una ... -
Ingredientes naturales de doce especies nativas colombianas
(2009)El ejercicio de investigación realizado con especies nativas colombianas evidencia las ventajas comparativas que tiene Colombia como país rico en plantas cuyos componentes son de interés para la generación de bienestar ... -
Iniciativa Colombiana de Polinizadores
(Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleCorporación Autónoma Regional de CundinamarcaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2018)Colombia reconoce la polinización como un servicio ecosistémico estratégico en razón al papel clave que desempeña para la conservación de la diversidad biológica, el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas, ... -
Iniciativas de conservación en Colombia: reconociendo esfuerzos a nivel local, regional y nacional
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2019)Este documento se elaboró con el objetivo de aportar al reconocimiento de los esfuerzos de conservación basados en áreas en Colombia, a partir de un análisis de iniciativas de diferentes actores y ámbitos de gestión que ...