Informes de investigación: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 537
-
Procesamiento bioinformático para datos de metabarcoding
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
Comparativa de métodos y mapeo de capacidades
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
Extracción ADN ambiental
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
Diseño de muestreo en metabarcoding
(2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
ADN ambiental como herramienta de caracterización y monitoreo de la biodiversidad
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
Introducción ADN ambiental
(2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
Los microorganismos y el medio ambiente
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020-11)Presentación realizada en el Curso de capacitación teórico - demostrativo - "Monitoreo de la biodiversidad con metabarcoding" organizado por el Instituto Humboldt los días 24 al 27 de noviembre del año 2020. mediante la ... -
Diagnóstico de experiencias locales de bioproductos y negocios verdes en comunidades locales ubicadas en zonas con alto valor ecológico y frentes de deforestación: Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Colombia posee una gran ventaja comparativa frente a otros países al ser el segundo país más biodiverso del mundo, lo que le permite ver a la biodiversidad y bienes y servicios derivados de ella––ingredientes naturales, ... -
Escenarios de transición del sector petrolero en el piedemonte del Putumayo
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La industria petrolera ha estado presente en el departamento del Putumayo desde la primera mitad del siglo XX, presentando 3 picos de explotación: el primero entre 1960 - 1970, el segundo entre 1980 -1990 y el tercero entre ... -
Documento con el análisis de la oferta y demanda de áreas para compensaciones por pérdida de biodiversidad.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2019)El Instituto Humboldt y Chemonics Internacional INC Sucursal Colombia, suscribieron el Subcontrato Marco de Cantidad Indefinida No. 17-118 con el objeto de “Apoyar actividades a través de los tres objetivos de Riqueza ... -
Documento con la propuesta de diseño de muestreo para el levantamiento de información primaria de grupos biológicos en las áreas de estudio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Colombia como muchos otros países a nivel mundial, se enfrenta al reto de decidir si permite o no la exploración de hidrocarburos con métodos de fracturamiento hidráulico multietapa con perforación horizontal (FH-PH). Si ... -
La incorporación de la GIBSE en el ordenamiento ambiental y la planificación del territorio
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Este producto contiene algunos desarrollos orientados a la incorporación de la GIBSE en el ordenamiento ambiental y la planificación del territorio. Está estructurado en dos capítulos, el primer capítulo, desarrolla una ... -
Análisis de la relación entre gobernanza, conflictos socioecológicos y conservación de la biodiversidad en la alta montaña
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Durante el 2020, el trabajo de la línea de gobernanza se ha centrado en la identificación, espacialización y análisis de procesos de gobernanza en alta montaña relacionados con la conservación de la biodiversidad y con los ... -
Documento de análisis y síntesis de las intervenciones estratégicas adelantadas en espacios de cooperación nacional e internacional como apoyo a la misión institucional.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)El presente documento contiene el análisis y síntesis del quehacer de la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación (OAIPC), producto de la gestión y resultados alcanzados a través de las diferentes ... -
Documento de análisis y síntesis de las acciones estratégicas adelantadas desde la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación para la incorporación de la agenda científica institucional en escenarios políticos nacionales e internacionales incluyendo las contribuciones al cumplimiento de requerimientos institucionales contenidos en documentos emitidos por las altas cortes e instancias judiciales.
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)El presente documento contiene el análisis y síntesis del quehacer de la Oficina de Asuntos Internacionales, Política y Cooperación (OAIPC), producto de la gestión y resultados a través de las diferentes estrategias ... -
Requerimientos del territorio a nivel nacional: avances conceptuales y metodológicos
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La gestión integral de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos (GIBSE) se ha venido constituyendo en un elemento insoslayable en el ordenamiento territorial, no solo porque incorpora el elemento limitante del ... -
Elevando la acción colectiva empresarial para la gestión integral del bosque seco tropical en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021)Conservar la biodiversidad bajo el continuo crecimiento humano y las demandas de la sociedad hacia la naturaleza, es quizás la mayor urgencia para la sostenibilidad de los ecosistemas en la actualidad (Rands et al. 2010). ... -
Identificación de plataformas regionales de monitoreo de alta montaña en Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Las áreas montañosas cubren aproximadamente el 25% de la superficie terrestre del mundo y son reconocidas como importantes centros de biodiversidad a nivel regional y mundial (Mittermeier et al. 2011). Dadas las variaciones, ... -
Lineamientos para el diseño metodológico de ejercicios de monitoreo integrado en ecosistemas de alta montaña (énfasis en biodiversidad)
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)La alta montaña de Colombia incluye los ecosistemas ubicados sobre la cota de los 2800 metros de altitud sobre el nivel del mar (Llambí et al., 2019) y, según el Mapa de Ecosistemas de Colombia en la alta montaña del país ... -
Patrones de diversidad alfa y beta para quince complejos de páramo de Colombia
(Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2020)Los páramos son considerados como “hot-spots” de biodiversidad debido a la alta riqueza de especies que albergan, presentan también una gran cantidad de endemismos para múltiples organismos, así como altas tasas evolutivas ...